El Ayuntamiento de Siero otorga contrato de saneamiento en Santa Marina fase 3

El Ayuntamiento de Siero otorga contrato de saneamiento en Santa Marina fase 3

SIERO, 5 Jul.

El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Parque Móvil, Asociaciones de Vecinos y Centros Socioculturales en el Ámbito Rural, Pergentino Martínez, han anunciado este miércoles la adjudicación provisional de las obras de la fase 3 del saneamiento de Santa Marina. La actuación cuenta con un presupuesto de 242.580 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

Según han informado los funcionarios, se llevarán a cabo la ejecución de dos ramales para el proyecto. Uno de ellos será el de Fuentemelga, con una longitud total de 324,49 metros, y el otro será el del El Campo y Solaz, con 368,26 metros. En total, se construirán 710 metros de nuevo colector. Cabe destacar que en la actualidad, estas zonas no cuentan con saneamiento, por lo que cada vivienda se encarga de gestionar los vertidos de forma individual, utilizando fosas sépticas o pozos negros en sus propiedades.

El objetivo principal de este proyecto es ampliar la red de la parroquia para poder conectar los vertidos al colector Interceptor del río Nora, que es gestionado por Cadasa. Esto permitirá proporcionar servicio a 180 vecinos. Además, las obras incluirán la reposición de todos los caminos por donde pasará el nuevo sistema de saneamiento.

El alcalde ha asegurado que, si se cumplen los plazos administrativos, las obras podrían comenzar en agosto o septiembre. Durante la conferencia de prensa, García ha resaltado el compromiso del municipio en inversión en saneamiento. Desde 2015, el Ayuntamiento de Siero ha destinado un total de 20.906.497 euros a este tema, beneficiando a 5.993 nuevos vecinos y a 144 empresas.

Por último, García ha anunciado que "gracias a la ampliación de la red, nuestros ríos han mejorado su estado y fluyen mucho más limpios, como es el caso del río Seco o Negro. Por esta razón, estamos en condiciones de iniciar planes para recuperar la población de truchas en algunos de estos ríos. Queremos llevar a cabo un plan de recuperación", concluye García.

Categoría

Asturias