MADRID, 9 Mar.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ajustará la financiación de 150 millones para el emprendimiento de 31 trenes de Cantabria y Asturias "según con los nuevos plazos" siempre y cuando "haya una justificación y no cambien los principios" del emprendimiento, ha asegurado este jueves el vicepresidente de la entidad, Ricardo Mourinho, en la rueda de prensa posterior a la presentación de los desenlaces del banco europeo en España en 2022.
Estos retrasos en el emprendimiento, que tuvo un fallo en la etapa de diseño por el dimensionamiento del tren, provocaron las renuncias del presidente de Renfe, Isaías Táboas, y de la asesora de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera.
En este sentido, Mourinho ha remarcado que los promotores detallaron al BEI de que habría que realizar "ciertas ediciones por inconvenientes de restricción en la circulación de los trenes", algo que, según el vicepresidente de la entidad, "pasa en ocasiones en los proyectos".
Además, Mourinho ha asegurado que el emprendimiento está alineado con los objetivos del banco en temas de transporte y sostenibilidad, con lo que "habiendo una justificación clara que no cambie los principios del emprendimiento" no va a haber ningún inconveniente sobre la financiación.
A finales de febrero, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, aseguró que los trenes estarían diseñados este verano y empezarían a construirse a fines de año, para comenzar a entregarse desde 2026, esto es, con unos un par de años de retardo sobre el plan inicial.