MADRID, 1 Oct.
Cada persona ha dedicado un promedio de 2 horas y 53 minutos cada día a conocer la televisión clásico en el mes de septiembre, lo que piensa un descenso de 20 minutos (-diez%) respecto al mismo mes de 2021, y el mes de septiembre de menor consumo de la historia, según una investigación elaborado por Barlovento Comunicación.
Por comunidades autónomas, el Principado de Asturias se ubica a la cabeza, con 201 minutos. Andalucía y Aragón están en segundo y tercer rincón, con 189 minutos y 183, respectivamente.
El 'Informe por mes del accionar de los espectadores en televisión', anunciado este sábado y recogido por Europa Press, apunta que el tiempo de consumo períodico por espectador es de 289 minutos, once minutos menos que exactamente el mismo mes del año pasado.
Los conjuntos sociodemográficos que mucho más tiempo consumieron televisión en el mes de septiembre fueron las mujeres, 186 minutos, lo que piensa un diez por ciento menos con en comparación con año previo. Los hombres, por su lado, consumieron 158, un 11 por ciento menos.
Por franjas de edad, los españoles que mucho más televisión consumieron fueron los mayores de 64 años, con 305 minutos. Les prosiguen los situados entre los 45 y los 64 años, con 216, y los de 25 a 44, con 104.