• jueves 23 de marzo del 2023

"El feminismo es una historia de éxito, entendemos cuánto nos ha costado cada centímetro de independencia", asegura Varela

img

GIJÓN, 8 Mar.

La directiva general de Igualdad del Principado de Asturias, Nuria Varela, puso en valor la pelea por los derechos de las mujeres y por la igualdad de estas con los hombres.

"El feminismo es una historia de éxito, entendemos cuánto nos ha costado cada centímetro de independencia, cada reconocimiento", ha señalado Varela.

Así lo hizo a lo largo de su intervención instantaneamente institucional por el 8M, festejado en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, en el que participaron, entre otros muchos, el presidente regional, Adrián Barbón, y la regidora gijonesa, Ana González, y en el que se dejó claro el deber del Gobierno regional con la igualdad, y este año más que nada con las mujeres ucranianas, iraníes y afganas.

Varela ha amado mover, por otro lado, la iniciativa del feminismo como una "linterna que alumbra unas habitaciones muy oscurecidas por la presión, por la crueldad, por la desigualdad", ha señalado Varela.

"Una linterna que las feministas empuñamos con bastante orgullo, por el hecho de que es la herencia de millones de mujeres, que partiendo de la sumisión obligada, y mientras que eran atacadas, ridiculizadas y vilipendiadas, supieron crear una cultura, una ética y unas ideologías novedosas y revolucionarias para enriquecer y democratizar el planeta", ha añadido.

"Nos encontramos cansadas, sí, y asimismo un tanto tristes este año", ha confesado, sin embargo. Por este fundamento, ha sostenido que no queda otra que reivindicar este año mucho más que jamás el 8M.

Al tiempo, ha incidido en que son prácticamente 4.000 millones de mujeres en el planeta que aspiran a una vida digna. "Puesto que llegamos hasta aquí, no pararemos hasta lograrlo", ha remarcado.

La regidora de Gijón, por su parte, ha trasmitido la "enorme alería y honor" que piensa para Gijón acoger este acto institucional del 8M, que vió un reconocimiento a la colaboración y cooperación entre el Ayuntamiento y el Instituto Asturiano de la Mujer en defensa de la igualdad.

González ha amado conmemorar, asimismo, un logro feminista, impulsado por la unión de 2 asociaciones asturianas, Mujeres por la Igualdad, de Laviana, y Tertulia Feminista Les comadres, de Gijón, con referencia al llamado Tren de la Libertad, que logró frenar la contrarreforma de la ley del aborto.

La regidora gijonesa ha señalado que hubo adelantos y también intentos de retroceso y ha advertido de que es un tiempo difícil para los derechos de las mujeres, donde las viejas tácticas se apoyan en las comunidades que incitan el "odio" hacia las mujeres y incrementan la desigualdad.

De hecho, ha advertido frente al aumento del alegato de odio, pero asimismo sobre la negación y minusvaloración de las mujeres. "La desigualdad es agotadora, pesa bastante sobre las espaldas de quien la padece", indicó. Pese a todo ello, ha asegurado que van a continuar estando en la pelea.

Durante el acto tuvo sitio asimismo la actuación de cantautora Marisa Valle Roso, que ha interpretado unos temas muy unidos a la defensa de los derechos de la mujer. "Debemos estar todos juntos en la pelea", animó. También ha actuado a lo largo de ha actuado la violinista Carmen Tomé Varela.

Asimismo, la artista visual, fotógrafa y autora activista, especialista en comunicación y género, Yolanda Domínguez Rodríguez, ha advertido, a lo largo de su ponencia, sobre la crueldad estructural.

También ha invitado a pensar sobre si la civilización visual cambió respecto al estereotipo de la mujer, algo que ha lamentado que fué "a peor".

"Debemos ser rigurosos con los cambios", ha amenazado. Ha puesto el ejemplo de los juguetes, más que nada las muñecas, que incluye mayor variedad racial, pero están "hipersexualizadas".

A su juicio, semejan que visten de modernidad "exactamente las mismas cosas de siempre y en todo momento", se ha quejado. Con todo, ha opinado que el relato no cambió. En el planeta de la tendencia, "se detallan cuerpos derrotados".

Por otro lado, ha considerado que no todo cuanto hace la mujer es feminista ni empoderante, a eso que ha señalado que se prosiguen siendo valoradas por su cuerpo, por su aptitud de cautivar. Por otro lado, piensa que se está asociando el poder de la mujer a llevar a cabo lo que hacían los hombres. Se ha preguntado, en este sentido, "si nos marchamos a quedar en eso". Para ella, es necesario mucho más capacitación, si bien ha recalcado que hay "promesa" para la igualdad.

Más información

"El feminismo es una historia de éxito, entendemos cuánto nos ha costado cada centímetro de independencia", asegura Varela