OVIEDO, diez Feb.
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha acordado este viernes una declaración institucional para reclamar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana un "resarcimiento inmediato" por los incumplimientos en materia ferroviaria.
La declaración institucional, remitida a los medios, insta al Ministerio a "tomar lo antes posible" las resoluciones correctas para resarcir a Asturias de los "incumplimientos y retrasos inasumibles" en la optimización de las comunicaciones ferroviarias. También pide al ministerio que acepte con urgencia una planificación "pública y estricta" de inversiones que palie el muy fuerte deterioro de su probabilidad, que daña la de nuestra institución.
El Gobierno cuenta ocho medidas primordiales. La primera, la asunción de responsabilidades "por la cadena de fallos" relacionado con el contrato de compra de nuevos trenes para la red de ancho métrico para las comunidades de Asturias y Cantabria. "Al Ejecutivo autonómico no le compete determinar exactamente en qué departamentos ni cargos recaen, pero sí reclamar que alcancen los escenarios jerárquicos que corresponden a similar absurdo, a fin de que se depuren estas responsabilidades y se proceda a las destituciones que corresponden", señalan.
En segundo sitio ha pedido que la tramitación administrativa y los plazos de ejecución del contrato pertinente "se acorten al límite viable" y que el contrato realice firmes las opciones auxiliares agarradas en el pliego y se amplíe con los contratos complementarios precisos para la total renovación de la flota de trenes de ancho métrico de Asturias. Han criticado además de esto el "desaguisado, fronterizo con el absurdo y también inexplicable a ojos de la ciudadanía", que "acarreará el retardo en la distribución de las entidades previstas".
En tercer rincón remarcan que la construcción y puesta en desempeño de los recientes trenes pertenece a una meta mucho más extenso, como es la optimización del servicio de cercanías ferroviarias. Para ello "debe ejecutarse en sus extremos el plan negociado con el ministerio y que, según su titular, acarrea una inversión de 997 millones en Asturias". En este sentido, el Gobierno del Principado "observará a fin de que no se generen novedosas retardas en todas y cada una de las proyectos de renovación que están en marcha o programadas. El ministerio debe comprometerse a proseguir y hablar del cumplimiento de las acciones previstas".
Conscientes de que "cualquier contratación pública está doblegada a plazos tasados", hay "otras resoluciones sostienes a la intención política que asimismo tienen la posibilidad de revertir en la optimización del desempeño del servicio de cercanías, como la integración tarifaria, la reforma de la malla horaria o la participación de Renfe en el Consorcio de Transportes de Asturias".
El Gobierno del Principado asimismo comprende que es "apremiante" aclarar las inquietudes sobre la fecha precisa de la puesta en marcha de la variación de Pajares durante los próximos meses. "Esta comunicación debe de efectuarse de forma oficial y con todas y cada una de las garantías técnicas y de seguridad ahora expuestas por el MITMA en su última visita a Asturias", declaran. Mientras, el Ejecutivo autonómico "seguirá haciendo un trabajo a través de los agentes económicos y sociales, tal como con la Universidad de Oviedo y distintas asociaciones para sacarle el máximo avance económico, industrial, turístico y logístico a la entrada en servicio de una infraestructura que se convirtió en una aspiración histórica de la sociedad asturiana".
Para el Ejecutivo autonómico la variación de Pajares es "la clave de bóveda en Asturias del avance del Corredor Atlántico", una infraestructura "vertebral para el Noroeste y para favorecer la cohesión popular y territorial de todo el país".
El Principado asimismo recalca que asistirá a la asamblea del 20 de febrero con los principios de "diálogo y lealtad institucional". "La unidad de acción plena con el Gobierno de Cantabria, perjudicado por exactamente los mismos errores y retardas en la renovación de la flota de ancho métrica, revela que el Gobierno del Principado antepone los intereses de la red social autónoma a cualquier otra cuenta, sea como sea el signo político de la Administración competente. Asturias, lo primero", dijeron.
Finalmente, el Consejo de Gobierno delega en el presidente a fin de que, conjuntamente con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, aborde todas y cada una estas cuestiones en defensa de los intereses de Asturias frente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, primeramente, en la asamblea sosprechada el próximo día 20.