• sábado 1 de abril del 2023

El Gobierno crea una delegación para impulsar el Corredor Atlántico y las conexiones con Francia y Portugal

img

MADRID, 27 Ene.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana creó una delegación persistente para el rastreo y actualización del plan directivo del Corredor Atlántico, tanto del estado de las infraestructuras como de las políticas del Gobierno en coalición con Europa, resaltando las conexiones con Portugal y Francia.

El propósito es hacer más ágil el despliegue de la infraestructura y sus servicios para impulsar el transporte de mercancías por tren en España y las conexiones con Europa, para lo que ha nombrado a un comisionado, José Antonio Sebastián, hasta la actualidad gerente de Material de Renfe Mercancías.

"La resolución reafirma el deber del Ministerio y el Gobierno con el avance de una infraestructura que considerada prioritaria para la economía de españa y para la descarbonización del transporte de mercancías, un propósito clave para seguir en la pelea contra el cambio climático y achicar la dependencia de los comburentes fósiles", protege el Ministerio.

El comisionado va a tener como primordial reto asegurar que se explota la posibilidad de los fondos de europa de restauración NextGenerationEU para agrandar y llenar el Corredor Atlántico, que solo a este emprendimiento destina mucho más de 2.477 millones de euros.

Así, el comisionado tiene pensado convocar una primera asamblea de prominente nivel en Asturias con los primordiales actores del Corredor Atlántico, asimismo del ámbito privado, para poner en común las necesidad y preferencias de la infraestructura ferroviaria.

José Antonio Sebastián es licenciado en Geografía y Máster en Derecho y Gestión del Transporte y ha dedicado los últimos 15 años de su historia al transporte de mercancías por ferrocarril, tanto en el ámbito público como en el privado, contando con experiencia en el campo de la administración de servicios de transporte, el avance y compra de material rodante ferroviario y el avance de sistemas de administración de la seguridad.

Desempeñó múltiples puestos de dirección en la extinta Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) en el norte de España entre los años 2008 y 2012, así como la dirección de Innovación y Desarrollo Estratégico y también Internacional, que compatibilizó con la de Relaciones Institucionales y la de Comunicación.

Entre 2010 y 2012 fue asesor encargado y directivo general de Fenit Rail, encargada de la fabricación y transformación de material rodante ferroviario, y de 2011 a 2014 fue directivo de Desarrollo Estratégico y también Internacional de Tramrail, dedicada al mercado en todo el mundo.

En el ámbito privado ha dirigido distintas compañías ferroviarias como Transitia Rail entre los años 2012 y 2018 o GO Transport entre los años 2018 y 2021, ejercitando no solo las funcionalidades de directivo general sino más bien asimismo de directivo de Seguridad en la Circulación y Formación, cargos estos que simultaneó en esas datas en otras compañías ferroviarias, como Logitren Ferroviaria entre 2015 y 2021, o Acciona Rail Services a lo largo del año 2016.

Más información

El Gobierno crea una delegación para impulsar el Corredor Atlántico y las conexiones con Francia y Portugal