El Gobierno de Asturias ha anunciado que invertirá 1.152.646 euros en la creación y puesta en marcha de una plataforma digital integral para mejorar la gestión del ciclo del agua. La herramienta permitirá integrar todos los datos históricos disponibles, actualmente diseminados en distintas plataformas de diferentes administraciones sin conexión entre sí. Además, la plataforma incluirá un servicio de gestión, análisis avanzado y visualización de la información relacionada con los recursos hídricos, lo que favorecerá la agilidad y la eficacia en la toma de decisiones.
El proyecto se financiará con fondos europeos Next Generation y tendrán un plazo de ejecución de 32 meses: ocho para el desarrollo e implantación de la plataforma y 24 de mantenimiento. Se espera que la plataforma mejore la gobernanza del agua, reduzca pérdidas en las redes de suministro y avance en el cumplimiento de los objetivos ambientales a nivel autonómico, nacional y europeo.
La iniciativa supone el primer paso para la constitución del Observatorio del Agua, previsto en los planes directores de saneamiento y abastecimiento. Este observatorio aspira a garantizar el suministro de agua en toda la comunidad incluso en los peores escenarios de sequía. Además, se espera mejorar la cuantificación de los recursos hídricos disponibles, la detección de pérdidas en las redes, el seguimiento de la calidad de las masas de agua, la gestión de eventos extremos de inundaciones y sequía, la gestión de alivios a cauces y el seguimiento de las variables climatológicas y la modelización de escenarios de cambio climático.
El Gobierno del Principado ha señalado que el Plan Director de Abastecimiento de Aguas del Principado 2020-2030, aprobado el año pasado, plantea la construcción de una red de arterias que conectarán embalses y conducirán el agua hacia las zonas de mayor demanda, como la costa o el área central. Asimismo, se dotará a todos los concejos de una fuente de suministro garantizada y diversificada.