• viernes 31 de marzo del 2023

El Gobierno lanza las bases para la concesión de ayudas por 200 millones para el Perte Naval

img

MADRID, 1 Ago.

El Gobierno ha anunciado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases para la concesión de las ayudas para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Naval, con un presupuesto de 200 millones de euros para el intérvalo de tiempo 2022-2023.

En preciso, el presupuesto máximo de las ayudas a entregar bajo esta orden para el periodo de tiempo 2022-2023 va a ser de esos 200 millones de euros, de los que 120 millones de euros corresponden al mecanismo de restauración y resiliencia con apariencia de subvención, y 80 millones de euros van a ser con apariencia de préstamo a cargo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Las ayudas previstas en esta orden van a poder tener carácter plurianual en el intérvalo de tiempo 2022-2023, los dos incluidos, según se determine en las que corresponden convocatorias, y el período máximo de realización va a ser hasta el 30 de junio de 2025.

El lugar de las bases reguladoras para la selección y concesión, en régimen de concurrencia competitiva de las ayudas que corresponden se habla del paso antes de la publicación de la convocatoria y abrir el período de presentación de proyectos antes de fin de año.

El avance del Perte Naval prevé una inversión total de 1.460 millones de euros con una contribución del ámbito público de 310 millones de euros y una inversión privada de 1.150 millones de euros.

En un aviso, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, resaltó que así el Ejecutivo cumple con el deber para poner en marchar este emprendimiento "que va a aceptar editar la cadena de valor de nuestro ámbito naval a través de su diversificación hacia las energías renovables marinas, desarrollar buques de bajas emisiones y su digitalización para prosperar su sostenibilidad medioambiental".

Maroto estimó que este Perte va a ser "clave para progresar la competitividad de la industria naval de españa, conocida a nivel internacional por sus fortalezas de utilidad y aptitud de adaptación a las condiciones de un mercado global".

Asimismo, puso en valor que el propósito de este Perte es "producir esenciales retornos no solo económicos sino más bien asimismo sociales, puesto que está sosprechado que contribuya a la creación de cerca de 3.cien cargos laborales de calidad, eminentemente en zonas periféricas, ayudando de este modo asimismo a la política de reto demográfico".

Los proyectos que se muestren para el avance del Perte Naval en el contexto de esta línea de actuación integral van a deber integrar por lo menos una actuación o emprendimiento primario que acredite el avance de todos los bloques de carácter obligación que conforman la línea de ayudas: diversificación (innovación en la cadena de valor), digitalización (transformación digital de la cadena) y sostenibilidad (economía circular, eficacia energética y optimización medioambiental).

Además, van a deber tener un plan transversal de capacitación y reciclaje profesional y se demandará el cumplimiento del principio DNSH (Do No Significant Harm) de no ocasionar un perjuicio importante al medioambiente y una contribución mínima al etiquetado climático del 40%.

Las entidades con intereses en enseñar una petición se van a deber constituir como una agrupación de compañías, formadas por cuando menos seis compañías, con por lo menos un 40% de pequeñas y medianas empresas y cuando menos 2 astilleros, entre los cuales ha de ser privado.

Asimismo, los proyectos van a deber contar un promotor industrial, un distribuidor de tecnología o conocimiento, y un interlocutor con la administración y por lo menos van a existir centros de actividad en 2 comunidades autónomas.

El encontronazo del Perte Naval va a suponer la colaboración de diferentes campos industriales que transformarán la cadena de valor industrial del campo naval, diversificando su producción hacia las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones.

Más información

El Gobierno lanza las bases para la concesión de ayudas por 200 millones para el Perte Naval