OVIEDO, 30 Sep.
El Gobierno de Asturias destinará mucho más de 200 millones a políticas de vivienda hasta 2026, con la intención de hacer más simple el ingreso de la población a este recurso básico, seguir en la optimización de las edificaciones, tanto públicos como privados; promover el alquiler y también impulsar la eficacia energética y la disponibilidad universal, entre otros muchos objetivos primarios.
Así lo indicó este viernes la consejera de Derechos Sociales y Bienestar y representante del Gobierno, Melania Álvarez, que explicó que para seguir hacia estos fines, el Ejecutivo autonómico ha aprobado este viernes la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dejará desarrollar el Plan de Acceso a la Vivienda y movilizará ayudas de 56,2 millones.
A la partida económica sosprechada en este plan se aúnan otros 13,2 millones premeditados al Bono Alquiler Joven, una subvención estatal que posibilita el ingreso a la vivienda y la emancipación y que en Asturias favorecerá a mucho más de 1.700 personas de hasta 35 años.
Por otra sección, asimismo en el ámbito de la vivienda, hay que sumar los fondos de europa NextGenerationUE. En suma, se movilizarán elementos por un montante que sobrepasa los 205 millones para continuar continuando en políticas prioritarias para los ámbitos mucho más atacables de la población.
Destaca el Gobierno asturiano que en este contexto, cobra particular importancia el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda, para el que la Administración General del Estado contribuye 44,20 millones y el Principado, 12,01.
Estos fondos, que se ejecutarán hasta 2026, se distribuyen en las próximas líneas de actuación: las ayudas al alquiler que van a recibir 25,4 millones; la rehabilitación para la optimización de la disponibilidad, dotadas con 12,4 millones; la optimización de la infravivienda en la región rural dotada con 3 millones y el aumento del parque de vivienda en alquiler que se transporta un montante 15,4 millones.
El plan, que se va a poner en marcha tras la firma del pertinente acuerdo entre las dos gestiones, introduce como novedad la adjudicación directa de las ayudas al alquiler para hacer más ágil la tramitación.
Estas subvenciones se concederán por un par de años, las convocatorias van a estar abiertas a lo largo de periodos mucho más largos y los pagos van a ser periódicos, una vez se muestren los justificantes de los recibos de arrendamiento. De este modo, se favorecerá la emancipación de jóvenes en cualquier concejo y se va a ofrecer cobertura a la gente mayores mucho más atacables.
En el apartado de la disponibilidad, las ayudas van a poder pedirse tanto para proyectos en inmuebles o dentro de pisos como en casas unifamiliares. También se permite una línea orientada a la optimización de la infravivienda en áreas despobladas, lo que estimula la dinamización de estas áreas y ayuda a fijar población.