OVIEDO, 16 Sep.
El Gobierno de Asturias ha acordado este viernes asignar 2.220.071 euros al avance de una exclusiva interfaz tecnológica que dejará arrancar la historia popular única electrónica y agrupar la información sobre las posibilidades que cada individuo recibe del Principado, la Administración General del Estado y las entidades locales.
Según informó la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar y representante del Gobierno, Melania Álvarez, esta medida va a facilitar una administración mucho más eficiente, ágil y segura de los elementos.
Las consejerías de Presidencia y de Derechos Sociales y Bienestar ayudan con el Instituto Nacional de la Seguridad Social en esta idea, que va a suponer un claro beneficio para la ciudadanía, al achicar cargas administrativas y facilitar trámites en el ingreso a las ayudas.
Por su parte, las gestiones públicas dispondrán de métodos mucho más ágiles y seguros para el reconocimiento de derechos y el control de ayudas, ya que el sistema posibilita una visión global de la protección popular que protege a cada individuo.
La historia única incorporará todos y cada uno de los datos importantes sobre los clientes del sistema público de servicios sociales y sus entidades de convivencia familiar, tal como la identificación de los expertos que les asisten.
La interfaz, que tiene el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos de europa NextGenerationUE, acortará procesos como el trasvase de adjudicatarios de salario popular básico al ingreso mínimo escencial, ya que la mayoría de las revisiones van a poder realizarse sin soliciar documentación a los adjudicatarios.
El sistema de información integrará posibilidades económicas como las pensiones básicas o complementarias, contributivas, no contributivas o asistenciales; subsidios de incapacidad temporal, por nacimiento o precaución de un menor, por peligro a lo largo del embarazo y la lactancia; protección familiar, rentas mínimas como el salario popular o el ingreso mínimo escencial, las rentas de integración y las ayudas de pago único.