La inflación subyacente escala al 5,5%, su nivel mucho más alto desde agosto de 1993
MADRID, 29 Jun.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,8% en el mes de junio con relación al mes previo y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el diez,2%, su nivel mucho más prominente desde abril de 1985, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, la inflación encadena un par de meses sucesivos de ascensos en su tasa interanual una vez que en el mes de abril se moderara 1,5 puntos de cuajo, hasta el 8,3%. Después, en el mes de mayo, escaló hasta el 8,7% y en el mes de junio superó los temidos 2 dígitos: diez,2%.
El apunte de junio, que habrá de ser afirmado por Estadística en la época del mes próximo, sobrepasa en 4 décimas el pico que se había alcanzado en el mes de marzo, del 9,8%.
Según el INE, la escalada del IPC interanual hasta el diez,2% en el mes de junio hay que, eminentemente, a las subidas de los costes de los carburantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas. También ha influido el repunte de los costos de los hoteles, cafés y sitios de comidas, superior al del pasado año.
El INE tiene dentro en el progreso de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni modelos energéticos), que aumentó en el primer mes del verano seis décimas, hasta el 5,5%, su valor mucho más prominente desde agosto de 1993. De este modo, la subyacente se ubica 4,7 puntos bajo la tasa del IPC general.
En términos por mes, el IPC registró en el mes de junio un repunte del 1,8% en relación a mayo, tasa un punto mayor a la del mes previo.
En el sexto mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el diez%, lo que piensa 1,5 puntos mucho más que en el mes de mayo.
Por su parte, el indicio adelantado del IPCA aumentó un 1,8% en tasa por mes.
El INE publicará los datos terminantes del IPC de junio el próximo 13 de julio.