El Gobierno de Asturias ha decidido aumentar significativamente las ayudas a la promoción de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Miel de Asturias. En comparación con el año anterior, el presupuesto asignado ha pasado de 25.300 euros a 48.736 euros en 2022.
El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha informado sobre esta medida y ha destacado que actualmente hay 31 operadores amparados por la marca de calidad. Esta noticia se dio a conocer durante el pregón de la 36ª Feria de la Miel de Boal, una festividad regional de gran interés turístico que no solo sirve para mantener las tradiciones, sino también para garantizar el origen y la calidad del producto asturiano.
En el ámbito nacional, la apicultura ha sido incluida en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC). Esto implica que, para el periodo 2023-2027, el sector recibirá ayudas específicas por un total de 400.000 euros. Además, dentro del marco de la PAC, se ha establecido una ayuda especial de 475.000 euros para este año, junto con otras ayudas para la incorporación de jóvenes en la agricultura y la prevención de daños por fauna salvaje.
El consejero ha reconocido las dificultades a las que se enfrentan los apicultores y ha prometido que el presupuesto destinado a la lucha contra el avispón asiático (Vespa velutina) se duplicará. Esta especie representa uno de los principales problemas para el sector apícola en la región. Además, el departamento de Marcos está trabajando en mejorar la ubicación y movimiento de las colmenas, así como en regular las explotaciones apícolas para adaptar la normativa a las necesidades de los profesionales.