OVIEDO, 5 Feb.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha amado aclarar este domingo que el fallo en los nuevos trenes para Asturias y Cantabria no ha supuesto ningún gasto público y que el fallo lo que supone es un rediseño que piensa un retardo en la fabricación.
Además, se ha solicitado una auditoría interna del desarrollo y se marcha a procurar achicar al mínimo el retardo en la distribución de los trenes, han afirmado. En estos instantes se trabaja con CAF a fin de que la etapa de diseño logre terminar este verano y de esta forma se acelere más tarde el tiempo de fabricación.
A través de un aviso desde el Ministerio han explicado que el fallo en la definición del dimensionamiento del tren se advirtió aún en la etapa de diseño, "con lo que ningún tren se había fabricado aún y tampoco se ha producido ni incurrido en ningún gasto público por esta situación".
Los inconvenientes se advirtieron en el momento en que el desarrollo estaba aún en las etapas mucho más preliminares de la etapa de diseño, ni si desee se había llegada a desarrollar lo bastante para tener una definición sobre el papel', han explicado, para añadir que no se ha producido ningún gasto por la fabricación de trenes.
El Ministerio ha amado especificar que desde el momento en que se adjudica la fabricación de un tren hasta el momento en que el primero de ellos está listo para circular por las vías, el desarrollo va superando una sucesión de fases. La primera es la etapa de diseño, donde el desarrollador define de qué forma va a ser el tren 'sobre el papel', atendiendo a los condicionantes que deberá cumplir según la línea para la que se fabrica y las posibilidades que se desea que tenga.
Definido el tren sobre el papel, se fabrica un único tren 'prototipo' y empieza la etapa de pruebas de este prototipo. Estas pruebas se usa para revisar que el tren desarrollado cumple todas y cada una de las prescripciones técnicas y de seguridad que debe tener.
"En estas 2 primeras fases, lo habitual es que se deban llevar a cabo cambios en el diseño, y mucho más aún online como las de ancho métrico, donde hay varias peculiaridades. Finalmente, si el prototipo sobrepasa eficazmente las pruebas, se empiezan la etapa de fabricación de todos y cada uno de los trenes que integre el contrato", han explicado.
El Ministerio ha señalado que pusieron en marcha los mecanismos precisos para corregir el fallo, "que no son inmediatos puesto que es una situación singular que necesita de un 'diseño a la medida' para asegurar que los trenes logren circular por las líneas de ancho métrico, más allá de que los túneles tengan unas dimensiones mucho más reducidas, pero sin perder posibilidades".
Para ello, se trabaja en la app del 'procedimiento comparativo' en el diseño del tren, que no es el frecuente en la normativa pero que se justifica en esta situación singular. Además, se marcha a hacer un conjunto de trabajo dirigido por el Ministerio para realizar el rastreo de estos trabajos al que se ha invitado a formar parte al Gobierno de Cantabria y de Asturias.