OVIEDO, 21 Jul.
El diputado del PP en la Junta General, Pablo Álvarez-Pire, ha reprochado este jueves al presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, que sus avisos sobre elementos y personal para remarcar el Servicio de Emergencias (SEPA) son "incumplimientos de hace un buen tiempo".
"Nada de lo comunicado son novedades. Son nuncios viejos; incumplimientos de hace bastante tiempo con el SEPA", dijo en rueda de prensa una vez que el jefe del Ejecutivo señalase este miércoles a lo largo de su cómputo de 3 años de legislatura que el Gobierno trabaja ahora en el contrato para la renovación de los tres helicópteros del Principado, 2 de ellos de extinción de incendios y uno de salve.
Barbón asimismo comentó que está pensado comprar este año nuevos automóviles todoterreno, novedosas autobombas forestales o nuevos trajes de recate técnico y al tiempo se trabaja en la novedosa ley de urgencias.
Al respecto, Pire mantiene que el contrato de los helicópteros toca renovarlo por el hecho de que "se ha acabado" y apuntilla "ahora van tarde para renovarlo". Igualmente, el parlamentario del PP se pregunta dónde se encuentran los automóviles, el material y las plazas de bomberos comprometidas por la consejera de Presidencia, Rita Camblor.
Pire influye en que "las 21 plazas no son incorporaciones sino más bien consolidaciones" en nuestra plantilla. "Requerimos mucho más bomberos para ofrecer contestación a las urgencias", demanda.
Por ello, urge al presidente a dejar de "revender lo ahora vendido" y "accionar" para cumplir los compromisos. Le insta a dotar al servicio de sobra personal y asignar mucho más elementos a material y medidas de prevención, remarcando que los incendios acrecientan "el trabajo frecuente" del SEPA.
Pire apunta que Asturias no es extraña a la avalancha de incendios que se registra en España y destaca que "no todo es culpa de la situación del tiempo" sino ve asimismo "un inconveniente de administración".
Así, apunta la necesidad de impulsar los desbroces, las quemas controladas y el precaución de la ganadería extensiva para eludir que haya "un exceso de comburente en los montes"; y demanda corregir "la falta continuada de personal"; trasformar todas y cada una de las plazas de ayudar en bombero-conductor; transformar todos y cada uno de los turnos en 24 h; remarcar las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales del Principado de Asturias (BRIPAS); y solucionar la situación "límite" en que están varios parques de bomberos.