OVIEDO, 5 Oct.
El precio de la vivienda de segunda mano experimentó en Asturias, en el último trimestre de 2022 un descenso trimestral de un -1,1% y uno interanual de -0,9%, ubicando el valor medio en 1.567 euros/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Según el informe del portal inmobiliario, la variación trimestral (-1,1%) piensa el máximo descenso detectado en este periodo de tiempo del año desde el año 2014.
La directiva de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos explicó que "hacía tres años y medio que no se veían aumentos interanuales tan voluminosos".
"Este aspecto es el reflejo de una oferta poco a poco más achicada y una demanda de compra apurada tratando sortear la dureza de la subida de géneros de este segundo semestre. La variación del precio en alza provoca que nos hallemos en un coste por metro cuadrado afín al de 2012, superando nuevamente la barrera de los 2.000 euros. La vivienda de segunda mano se encarece debido eminentemente a la elevada tasa de inflación que crea un enorme desequilibrio en el mercado. Por lo tanto, se advierten tensiones importantes en las comunidades autónomas con mayor precio, como Baleares, Cataluña, Madrid o País Vasco", enseña Matos.
En cuanto a las Comunidades Autónomas con aumento trimestral, 15 de ellas suben y es Navarra la que de nuevo encabeza el top con un 6,4%. Le prosiguen, Canarias (5,0%), Andalucía (5,0%), Baleares (4,8%), Comunitat Valenciana (4,8%), La Rioja (4,4%), Galicia (3,0%), Región de Murcia (2,9%), Madrid (2,6%), Cataluña (2,5%), Castilla y León (2,0%), Aragón (1,8%), Castilla-La Mancha (1,7%), País Vasco (0,8%) y Extremadura (0,4%). Sin embargo, los costos medios de las casas en Asturias (-1,1%) y Cantabria (-0,2%) son mucho más económico en el mes de septiembre que hace tres meses (junio de 2022).
Por ayuntamientos, el valor medio de la vivienda trimestral de segunda mano sube en diez de las 17 ciudades con variación trimestral analizados por Fotocasa. En Castrillón se descubre el mayor aumento trimestral, específicamente el 5,7%. Le prosigue, Carreño (4,5%) y Pravia (3,4%).
En el último trimestre un ayuntamiento sobrepasa los 2.000 euros/m2 y es Llanes con 2.344 euros/m2. Le prosigue, Gijón con 1.861 euros/m2 y Gozón con 1.826 euros/m2. Por otro lado, el ayuntamiento con el valor de la vivienda mucho más económico es San Martín del Rey Aurelio con 878 euros el metro cuadrado.