MADRID/OVIEDO, 6 Ago.
El precio del alquiler subió en Asturias un 0,5 por ciento en el mes de julio con en comparación con mes previo, hasta los 7,8 euros por metro cuadrado, y amontona un aumento del 3,2 por ciento en comparación con exactamente el mismo mes del año pasado, según los datos publicados este martes por el portal inmobiliario idealista.
En el grupo del país, el valor del alquiler subió un 0,7 por ciento en el mes de julio con en comparación con mes previo, hasta los 11,3 euros por metro cuadrado, y amontona un aumento del 5,6 por ciento en comparación con exactamente el mismo mes del año pasado.
Por comunidades autónomas, los alquileres se han encarecido en 13 zonas, con Cantabria a la cabeza, donde las rentas subieron un 4,5 por ciento en el mes de julio respecto al mes previo. En Murcia, esa subida fué del 4 por ciento, seguida del 2,9 por ciento de la Comunidad Valenciana, del 1,9 por ciento en La Rioja, y del 1,5 por ciento en Cataluña y Madrid.
El precio mucho más costoso se ha comprado en estas 2 últimas comunidades, con el metro cuadrado en 14,7 euros, al tiempo que en Baleares se ha ubicado en 14 euros por metro cuadrado, y en el País Vasco, 12,4 euros por metro cuadrado.
En el lado opuesto, los alquileres se han configurado un 0,4 por ciento en Castilla y León y un 0,1 por ciento en Galicia. El precio del metro cuadrado mucho más económico de la vivienda en alquiler está en Extremadura, a 5,7 euros, seguido de Castilla-La Mancha, en 6,2 euros.
Los registros de idealista asimismo detallan que Baleares, Canarias, Navarra, Aragón, Región de Murcia, La Rioja, Castilla-La Mancha y Extremadura han alcanzado costos máximos de las rentas de toda la serie histórica.
Por capitales, los alquileres han repuntado en 25 capitales, con el aumento mucho más pronunciado en Alicante, con un 4 por ciento. En el lado opuesto, Teruel es la ciudad más importante donde mucho más ha bajado el valor del alquiler a lo largo del último mes, con un descenso del 3,9 por ciento.
En cuanto a provincias, el valor del alquiler sube en 36 de ellas respecto al contabilizado en el mes de junio, registrándose las mayores subidas en Cantabria (4,5%), Castellón (4,3%), Murcia (4%), Girona (3,8%) y Huelva (3,6%).
En el lado opuesto, Zamora, con una caída del 2,5 por ciento, encabeza el catálogo de provincias que experimentaron bajadas en las rentas, seguida de Segovia (-1,9%), Pontevedra (-0,8%) y Cáceres (-0,7%).
Barcelona, con un precio de 15,4 euros por metro cuadrado, prosigue siendo la provincia mucho más cara, por enfrente de Madrid con 14,7 euros por metro cuadrado y Guipúzcoa con 14,3 euros por metro cuadrado. Jaén, por contra, es la provincia mucho más económica (5,4 euros/m2), seguida por Ciudad Real y Zamora (5,5 euros/m2 en ambasprovincias).