• jueves 23 de marzo del 2023

El presidente de Central Lechera prevé "seguridad hasta la primavera" en el pago de costos a ganaderos

img

OVIEDO/SIERO, 23 Feb.

El presidente de Central Lechera Asturiana, Alberto Álvarez ha manifestado este jueves en Siero que más allá de que en lo que va de año los costos energéticos y de producción se han "estabilizado un tanto", la verdad es que "prosigue habiendo mucha indecisión y volatilidad". Así con en comparación con pago de costos a los ganaderos indicó que "de entrada hay seguridad hasta la primavera", instante en el que se prevé "como viene siendo clásico indecisión y volatilidad".

Ha recordado que el pago de los costes a ganaderos anteriormente ejercicio 2022 padeció 2 fases: un primer período de tres meses en el que se dio un decalaje entre el incremento de costos y el pago a ganaderos y un segundo semestre en el que exactamente el mismo salió corrigiendo, en concreto de forma mucho más acentuada en el último período de tres meses.

Tras recorrer las novedosas instalaciones del almacén de frío de la compañía que les deja "progresar en lo que se refiere a eficacia" y a cuestiones de los medios sobre el cierre de 2022 y las perspectivas para 2023, ha indicad que a falta de hacerse conocer los desenlaces, 2022 fué un año marcado por 2 ocasiones que fueron la huelga del transporte primero y la guerra de Ucrania después.

Unas cuestiones que han perjudicado tanto al mercado de materias primas como los cereales, que afectó al ganadero, como a nivel energético que "afectó bastante a nivel industrial". Por tanto el aumento de costos se dio tanto en el primer eslabón --los ganaderos-- sino más bien asimismo a nivel industrial.

Preguntado por los efectos de la supresión del IVA en los modelos básicos, Álvarez ha manifestado que esa medida ha producido, a su juicio, "frenar la inclinación del último cuatrimestre de 2022 que pasaba por una evolución de los costos de materias de materias primas se trasladase al lineal y fuera asumida por el cliente".

"La supresión del IVA pensamos que ha ralentizado la evolución natural que tenía el campo de artículos lácteos, un campo en el que los costos llevaban planos precisamente 20 años. Cuando diríase que la inflación de estos artículos fué del 30 o del 40% deberíamos cuestionarnos en relación a qué, en tanto que llevaban 20 años planos", explicó el presidente de Clas.

Ha añadido que lo que defienden ya hace ahora tiempo es que "toda la cadena de valor tenga una rentabilidad que lleve a cabo que el campo tenga futuro".

Ha señalado Álvarez que Central Lechera Asturiana prosigue "apostando por el Principado de Asturias y por el avance y sostenibilidad del medio rural y los ganaderos".

Más información

El presidente de Central Lechera prevé "seguridad hasta la primavera" en el pago de costos a ganaderos