• lunes 20 de marzo del 2023

El presidente del parlamento llama al optimismo y la seguridad en Asturias desde el realismo

img

OVIEDO, 6 Sep.

El presidente de la Junta General del Principado, Marcelino Marcos Líndez, hizo este martes un llamamiento al optimismo y la seguridad en Asturias desde el realismo, a lo largo de su intervención en el pleno institucional con ocasión del Día de Asturias que se memora este jueves, día 8 de septiembre.

En la sesión plenaria, el presidente del parlamento autonómico ha incidido en garantizar que su "optimismo" por Asturias es "verdadera" por el hecho de que las asturianas y los asturianos no se rinden "jamás", y animó a tener "seguridad" en la red social "desde el realismo" por el hecho de que Asturias tiene "opciones".

"El Día de Asturias habría de ser el único día del año en el que los asturianos y asturianas no deberíamos reivindicar nada frente absolutamente nadie. Creo que es un día para meditar en nosotros, no desde el egoísmo individualista, sino más bien para mirarnos como pueblo, como red social, como grupo. Una mirada desde ese optimismo verdadera al que antes mencionaba", añadió.

Marcos Líndez, además de esto, aprovechó el último alegato del Día de Asturias de la legislatura para realizar una mención expresa a la región rural y apelar al optimismo sobre su porvenir.

"Sobre ese futuro, he de reconocerles que soy mucho más ilusionado en este momento que al principio de este orden, pese a las crisis que hemos vivido y que aún nos encontramos sufriendo, pero, asimismo, como resultado exactamente de ellas, si bien parezca una contradicción. A lo largo de estos últimos años, y probablemente la pandemia haya tenido bastante que ver, bastante gente han vuelto la mirada hacia el planeta rural y se ha reafirmado la relevancia de este territorio como garante, entre otras muchas cosas, de la preservación del patrimonio ambiental y cultural, tal como, del buen desempeño de la precisa cadena alimenticia, pero asimismo como potencial sitio de acogida de ocupaciones y servicios renovadores, y, más que nada, como un ambiente mucho más seguro, con más calidad ambiental y con mejor calidad de vida", ha apuntado.

Así, el presidente del parlamento ha defendido que la región rural se está comenzando a contemplar no como la 'Asturias Vaciada' sino más bien como la 'Asturias de las Ocasiones'. "A nosotros los políticos nos toca hacer las condiciones a fin de que de este modo sea, siendo, naturalmente, siendo conscientes de las adversidades; siendo conscientes de que es requisito un cambio productivo que deje ofrecer contestación a las novedosas esperanzas, tanto desde la perspectiva de las ocasiones como de la diversificación económica; conscientes de que cualquier medida adoptada para buscar el avance rural alcanzará sus frutos tras un desarrollo indudablemente retardado y demandará un esfuerzo continuo; conscientes de que los objetivos no tienen la posibilidad de proponerse en el planeta rural en términos cuantitativos sino más bien cualitativos (calidad ambiental, calidad de los artículos, calidad de vida) y siendo todos conscientes- los mandatarios y los regidos, la oposición y el gobierno- de que la administración pública rural es realmente difícil ya que se expone de manera continua el inconveniente de conseguir la estabilidad entre las obligaciones ecológicas y ambientales, las pretensiones sociales y la racionalidad económica; un deber que jamás hay que dejar a la improvisación sino más bien trazando tácticas congruentes".

Además, se ha referido a la digitalización o conectividad, la burocracia, el envejecimiento y la despoblación y, generalmente, todo lo que debe ver con el desequilibrio territorial, como las primordiales solicitudes que a lo largo de sus visitas institucionales le han movido desde la región rural, remarcando que el Reto Demográfico es una cuestión de "igualdad de ocasiones". "Creo que se ha captado el mensaje y estimando que es requisito tener en consideración la dimensión rural en todas y cada una de las políticas y medidas que se adopten, se dió un paso adelante y tomado ideas que invitan al optimismo", dijo.

Asimismo, ha remarcado que es primordial buscar la estabilidad a fin de que parte de Asturias deje de ser la 'Asturias Vaciada' y la otra deje de ser la 'Asturias Acumulada'.

"El día de hoy no hay mucho más que futuro, un futuro donde cabemos todos y todas y cada una, donde tengamos la posibilidad crear una Asturias mejor, una Asturias inclusiva; para esto es esencial que interactuemos como red social y que venzamos el individualismo, la indiferencia y la desesperanza. Todos los conjuntos de esta Cámara, en estos instantes bien difíciles pero que invitan al optimismo, deberíamos investigar qué inconvenientes nos unen y no detenernos únicamente en los que nos dividen. Todos debemos sumar", aseguró.

Con todo, apostó por la Asturias "donde las resoluciones se toman a través del diálogo, las discusiones y los debates; la Asturias donde la única guerra sea la de las ideas, donde luchemos con razonamientos".

"Señorías, esta Comunidad es seria y con la capacidad de realizar sus compromisos; está superando las crisis y recobrando la ilusión y la autovaloración; tiene frente sí un horizonte despejado de pésimos augurios y se dirige hacia un futuro de desarrollo y optimización del confort. Debemos proseguir por este sendero histórico que en la mayoría de los casos hemos escogido durante muchas legislaturas, pero con políticas modernas, intentando encontrar reformas y acuerdos extensos, y no roturas ni imposiciones sectarias de unos sobre otros. No dejemos que absolutamente nadie nos desvíe de ese sendero", ha argumentado.

Finalmente, el presidente de la Junta General animó a la población a opinar en sus opciones. "Los asturianos y asturianas debemos opinar en nosotros pues lo hicimos bien y aún lo tenemos la posibilidad de llevar a cabo mejor", ha concluido, deseando "a todas y cada una de las asturianas y a todos y cada uno de los asturianos, estén en la tierrina o fuera de ella, que sean contentos este Día de Asturias 2022".

Más información

El presidente del parlamento llama al optimismo y la seguridad en Asturias desde el realismo