• jueves 23 de marzo del 2023

El presidente del partido en el que milita en este momento Cascos afirma que llega tarde el cese de la "incompetente" Pardo de Vera

img

OVIEDO, 21 Feb.

El presidente de Suma Principado y candidato a la Presidencia de Asturias, Pedro Leal, se ha referido este martes a la dimisión de la que era asesora de Estado de Transporte y que fue presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, por la crisis liberada a causa del fiasco de los trenes de cercanías de Asturias y Cantabria.

Leal ha brindado una rueda de prensa en la Junta General del Principado de Asturias, donde todavía es miembro del congreso de los diputados de Foro Asturias. "El cese de la incompetente Pardo de Vera llega tres años tarde pues es la máxima responsable técnico-intelectual de todas y cada una de las operaciones de desmantelamiento ferroviario de Asturias y, particularmente las del 'metrotrén' y la variación de Pajares", dijo el presidente de Suma Principado, partido en el que milita hoy en día el exministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos.

Según Leal, Pardo de Vera era el "agente contaminante" del PSOE y el "cerebro técnico" del "robo" de la gran velocidad a Asturias y el retardo de las inversiones en Cercanías. "Lo esencial no es su cese sino más bien el tiempo que nos encontramos perdiendo en Asturias para tener una red ferroviaria igual a la que la pasan bien en el resto de España", ha señalado.

La última vez que estuvo Pardo de Vera en Asturias, el 24 de enero, arremetió contra Álvarez-Cascos y le acusó de haberle dicho en una asamblea sobre la variación de Pajares la oración "aquí se hace lo que me sale de los huevos". Leal le ha negado y le ha acusado de imputar a Cascos oraciones que no son propias de él. "Sencillamente esa imputación le hace impropia del cargo que ostentaba y del que en este momento fué justamente cesada", dijo.

De "prestidigitadores políticos" ha tildado Leal al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su "ayudante", el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón. Les ha acusado de menospreciar a los asturianos al "resucitar" el emprendimiento del 'metrotrén', un emprendimiento que había sido anunciado en el año 2003 en la Feria de Muestras Internacional que se festeja en Gijon y que se encontraba incluido en el archivo 'Plan de infraestructuras de Transportes 2000-2007. La determinante superación del aislamiento'.

Lo que debería llevar a cabo el Gobierno, según el presidente de Suma Principado, es ofrecer continuidad a los proyectos programados por el gobierno de José María Aznar y Francisco Álvarez-Cascos en su día para terminar la Variante en ancho UIC, la Red Metrotrén en Cercanías y la conexión de las mercancías a los puertos de El Musel y Avilés.

"La cortina de humo de los trenes que no caben por nuestros túneles, no tienen la posibilidad de disimular y camuflar tanta desidia de cara a las selecciones del próximo mes de mayo", dijo Leal, que asimismo se ha referido a la gratuidad de los trenes de cercanías en Asturias y Cantabria anunciada este lunes por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y los presidentes de esas comunidades.

"De poco servirá que los trenes de Cercanías sean gratis si prosiguen siendo pausados, no hay frecuencias suficientes y no se invierte en centralidad de las estaciones ferroviarias como pasa en con la estación de Gijón", ha comentado sobre esto.

Más información

El presidente del partido en el que milita en este momento Cascos afirma que llega tarde el cese de la "incompetente" Pardo de Vera