• lunes 20 de marzo del 2023

El Principado actualiza su página web de servicios sociales para prosperar la comunicación con el ciudadano

img

Álvarez apuesta por cambios normativos y organizativos y la digitalización, para amoldarse a las novedosas realidades

GIJÓN, 28 Sep.

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar Social del Principado de Asturias, Melania Álvarez, ha señalado en Gijón que el lunes próximo presentarán la novedosa web socialasturias.es, que, según ella, va alén de un diseño actualizado, sino desea que ayuda de link con la ciudadanía.

Así lo indicó este miércoles a lo largo de su participación en la clausura del XV Encuentro Estatal de Participación Combatir la pobreza participando, ordenado por EAPN-España, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón.

Sobre el Encuentro, ha señalado que va a dar traslado de sus conclusiones para su estudio al conjunto de trabajo para el análisis de las ocasiones de peligro y necesidad popular, que servirá como un archivo mucho más, con el propósito de llevar a cabo el diagnóstico de pretensiones sociales, componentes de peligro de exclusión en la zona. Este servirá como primer paso para diseñar el III plan de inclusión popular, base de lo que quieren que sea el Pacto Asturiano contra la Pobreza y Exclusión Social.

Sobre estas conclusiones, eso sí, la consejera ha asegurado que distribuyen con EAPN las intranquilidades y la necesidad de cambios normativos. En este sentido, ha letrado por adoptar los métodos administrativos a las novedosas realidades sociales con las que hay que convivir.

Asimismo, vió exacto cambios organizativos y ha señalado que una mejor organización se utiliza para ofrecer una mejor contestación, algo que ha incidido en que se probó a lo largo de la pandemia de la COVID-19.

También ha invitado a la reflexión sobre la tardanza en realizar llegar ciertas ayudas, como es la situacion de las del alquiler. Sobre ello, ha apuntado que a pesar del esfuerzo esencial que había hecho el Principado, tardaron en llegar año y pico.

A esto ha sumado la implicación del Principado en emprender el reto demográfico, como se trabaja asimismo en la digitalización de los Servicios Sociales y en un lenguaje alcanzable. Álvarez, además de esto, indicó que hay que emprender las novedosas brechas sociales y otras que van a venir, a eso que apostó por tener la aptitud para ofrecer contestación. Otro aspecto esencial por la consejera son los procesos de escucha.

Más información

El Principado actualiza su página web de servicios sociales para prosperar la comunicación con el ciudadano