• lunes 20 de marzo del 2023

El Principado acuerda con el ministerio el impulso y avance de la Agenda Urbana y Rural de Asturias

img

OVIEDO, 7 Sep.

El Gobierno del Principado de Asturias ha suscrito un protocolo de colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que se compromete a acompañar y asesorar al Ejecutivo autonómico en la elaboración de la Agenda Urbana y Rural de Asturias (AURA).

El asesor de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, y el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, han firmado el archivo en presencia de la ministra, Raquel Sánchez, según informó el Principado por medio de una publicación oficial.

El Ejecutivo autonómico avanza de esta forma en el avance de este nuevo marco estratégico tras la presentación, hace unos días, del diagnóstico. Según el Principado, el archivo refleja una visión global de las ocasiones y debilidades territoriales en tanto que recopila las especificaciones del medio físico, la población, el sistema de poblamiento, la actividad económica, la vivienda, las infraestructuras, los equipamientos, el patrimonio natural y cultural o el marco legal de la red social.

Ello dejará fijar el marco estratégico y los objetivos específicos mediante una gobernanza compartida con los 78 ayuntamientos y los agentes sociales, económicos, políticos y expertos, para "crear una visión territorial conjunta de futuro".

A partir del diagnóstico efectuado, se acometerán el resto de fases, que pasan por la definición del marco estratégico, la fijación de objetivos, el plan de acción y el lugar de indicadores.

La AURA expone un ámbito futuro en el que lo rural y lo urbano, con sus diferencias y puntos complementarios, formen parte "del mismo emprendimiento".

Para ello, la estrategia fortalecerá las ocho regiones en las que está divido el territorio: Eo-Navia, Narcea, Avilés, Oviedo, Gijón, Caudal, Nalón y Oriente, mientras que desarrollará una novena, que va a recoger el carácter metropolitano de la red social. Esta última, con una geometría variable, dejará integrar a distintas ayuntamientos.

Entre sus propósitos, la Agenda Urbana y Rural intenta impulsar la actividad económica, proteger el patrimonio natural y cultural, promover un modelo territorial inclusivo y fomentar la transferencia de conocimiento. Este desarrollo se lleva a cabo paralelamente y de forma transversal a la elaboración de la Ley Integral de Ordenación del Territorio (LOITA) que va a ser el marco legal que sostenga todas y cada una de las políticas territoriales.

Más información

El Principado acuerda con el ministerio el impulso y avance de la Agenda Urbana y Rural de Asturias