OVIEDO, 17 Noviembre.
La Consejería de Salud del Gobierno del Principado de Asturias ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa que pretende llevar a cabo una extensión de los equipos especializados en el uso adecuado de los antibióticos a todas las áreas sanitarias de la región. Este esfuerzo busca mejorar no solo la prescripción de estos medicamentos, sino también potenciar la eficacia de los tratamientos que se administran a los pacientes.
Estos equipos ya están en funcionamiento en todos los hospitales públicos y en la red de atención primaria que cubre las localidades de Oviedo, Gijón y Langreo. Con esta nueva estrategia, el objetivo marcado por el Gobierno asturiano es que, dentro del próximo año, todas las áreas sanitarias cuenten con su propio equipo especializado, garantizando así una atención uniforme y de calidad en el manejo de los antibióticos.
Los equipos que se encargan del Programa de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA) en atención primaria trabajan arduamente para perfeccionar la manera en que se prescriben estos medicamentos. Además, tienen la importante labor de monitorear la aparición de resistencias o efectos adversos que puedan surgir, todo con el fin de mejorar el pronóstico de salud de los pacientes que requieren este tipo de tratamientos.
Los programas PROA son una pieza clave dentro del Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos, una iniciativa que promueve la implementación de este tipo de programas no solo en la atención primaria, sino también en el ámbito hospitalario. Este esfuerzo busca frenar el preocupante avance de las resistencias bacterianas y asegurar que los antibióticos sigan siendo efectivos en el futuro.
Para dar a conocer la labor que realizan estos equipos, la Consejería de Salud ha organizado las III Jornadas de Uso Prudente de Antibióticos, que se celebrarán este lunes en el Hospital Universitario de Cabueñes. Este evento se enmarca en las actividades del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos.
Durante la jornada, se llevará a cabo un análisis de ejemplos de buenas prácticas y se evaluará el impacto que los PROA han tenido en la reducción de la resistencia a los antimicrobianos. La reunión contará con la participación de la coordinadora del PROA del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Sofía De la Villa Martínez, quien aportará su valiosa experiencia en esta importante área de la salud pública.
El Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, promovido por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), tiene como finalidad principal concienciar a la población sobre la crucial importancia de utilizar los antibióticos de manera responsable. Este año, la celebración de este día coincide con el décimo aniversario del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, que ha permitido lograr importantes avances en la lucha contra este creciente problema de salud pública.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.