• jueves 30 de marzo del 2023

El Principado apoya la vacunación contra la covid en Mali mediante Unicef, con una asistencia de 80.000 euros

img

OVIEDO, 1 Oct.

El Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado una asistencia de 80.000 euros destinada a la vacunación contra la covid-19 en Mali, un emprendimiento que impulsa el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en el mecanismo Covax, que fomenta un ingreso equitativo mundial a la profilaxis en oposición al coronavirus.

Los fondos que contribuye el Principado facilitarán la distribución de 50.000 dosis en 50 centros de salud ubicados en las zonas del norte del país (Tombuctú, Gao, Menaka, Kidal y Taoudéni), para inmunizar a cerca de 31.125 personas.

Según indican desde el Gobierno autonómico, la meta es garantizar que toda la población de estas áreas, muy perjudicadas por inconvenientes de inseguridad, tenga ingreso a la vacuna, con particular atención a las comunidades recónditas y atacables.

Para llegar a población asilada, personas apartadas o muy distanciadas de los centros de salud, se emplearán equipos avanzados y móviles inteligentes. Además, se impulsará una campaña de sensibilización puerta por puerta con el objetivo de aumentar la vacunación de las mujeres. También se quiere formar a expertos de la salud en el cuidado períodico y la conservación de los refrigeradores, para asegurar de esta manera la cadena de frío y progresar la aptitud de almacenaje.

La idea incluye capacitación y capacitación de personas predominantes, líderes comunitarios, cronistas y medios, para animar a la vacunación de la población, proveer medios para advertir aclaraciones falsas y hacer más simple la búsqueda de personas que solo recibieron una dosis de la profilaxis.

El mecanismo Covax moviliza a gobiernos, organizaciones de salud, desarrolladores, científicos, campo privado y sociedad civil para ofrecer un ingreso equitativo al diagnóstico, régimen y vacunación en frente de la pandemia. En este marco, el Principado ahora concedió una asiste para Unicef en 2021, por importe de 79.500 euros, para remarcar la cadena de frío en siete centros de salud de áreas despobladas en Senegal.

Más información

El Principado apoya la vacunación contra la covid en Mali mediante Unicef, con una asistencia de 80.000 euros