Oviedo, 30 de octubre.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha negado la acusación de "ausencia de transparencia" en la venta de una parcela de 10.000 m2 en Bobes. Esto lo afirmó en respuesta a una pregunta realizada por la diputada Covadonga Tomé durante la comisión parlamentaria del área, la cual es presidida por el socialista Jacinto Braña.
Tomé quería saber si había alguna razón de interés general que justificara la falta de transparencia en la venta de esta parcela, la cual fue anunciada en la prensa el 14 de septiembre. Además, solicitó información sobre los compromisos adquiridos por el Gobierno con la empresa en cuestión.
La consejera simplemente destacó que había una reserva desde 2022 en Sogepsa, y que ahora se está completando la venta, siguiendo los principios de publicidad, transparencia, concurrencia y objetividad.
"Hemos recibido respuesta de la empresa y vamos a hacer pública esta operación de compra-venta por parte de la Consejería, acompañada de los informes internos de control. Es comprensible que los aspectos relacionados con la evaluación del proyecto se traten cuando contemos con un proyecto en sí. Por el momento, solo tenemos la compra de una parcela", señaló Roqueñí sin entrar en más detalles.
Tomé insistió en que no se trata de cuestionar la operación en sí, sino de pedir que se facilite toda la información al respecto y de mantener los medios de control democráticos necesarios para ello.
"En este momento, no conocemos el nombre de la empresa que desea adquirir la parcela, ni sabemos a qué sector se dedica, ni cuál sería el impacto ambiental de su instalación, ni si afectará al tráfico. Lamento la falta de información sobre las condiciones económicas, los actores involucrados, quién se encargará de acondicionar los terrenos y cuál será el posible impacto ambiental", lamentó la diputada.
Además, la consejera respondió preguntas de otros grupos parlamentarios como el PP, que preguntó sobre la situación de los Convenios de Fondos de Transición Justa; Vox, que preguntó sobre la valoración del Gobierno acerca de las reducciones de emisiones para los vehículos propuestas por la Unión Europea y el Parlamento Europeo; y Foro, que preguntó sobre las medidas que se están tomando para combatir los vertidos descontrolados al río Montés en Lada, ya que están generando problemas de salud pública.