OVIEDO, 24 Jul.
El Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado esta semana el plan concertado de posibilidades básicas para este año, que quiere remarcar las políticas sociales y hacer más simple la concesión directa de cerca de 34 millones a las entidades locales para financiar los servicios sociales básicos que prestan los municipios: personal, cuidado de centros y posibilidades.
La cantidad para esta primera programación piensa un aumento próximo al 13% en relación a 2021, según apuntan desde el Ejecutivo autonómico por medio de publicación oficial.
El nuevo plan busca facilitar la administración y también incluye por vez primera las ayudas para familias con menores o jóvenes a cargo. Otra de las noticias es que cubre la integridad de los costos en elementos humanos en ayuntamientos de menos de 20.000 pobladores y optimización substancialmente la financiación del resto de dotaciones de personal.
Desde el Principado influyen en que "el plan concertado es una herramienta básica del estado de confort que deja a las gestiones central y autonómica ayudar en la cofinanciación de los servicios sociales que dan los municipios y entidades locales".
Entre las posibilidades que administran las entidades locales se tienen dentro la información y opinión de las solicitudes recibidas, las ayudas de urgencia, los programas de incorporación popular, la teleasistencia y la atención a hogar a personas no dependientes, tal como otras ideas que quieren promover la vida activa y saludable, así como el emprendimiento Rompiendo distancias y los centros rurales de acompañamiento diurno.
A la aportación económica del Principado se aúna la financiación de los propios municipios y de la Administración General del Estado, lo que eleva el global del plan a 60,5 millones y garantiza los servicios sociales básicos en toda Asturias.