OVIEDO, 4 Ago.
El Gobierno del Principado muestra este año en su pabellón de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) la exposición 'La cultura sidrera, esencia d'Asturies. Conexión natural', que refleja la transformación de la red social mediante 2 elementos vertebradores del territorio: la sidra y el ferrocarril.
Según informó el Gobierno asturiano, la sidra y el ferrocarril distribuyen, además de esto, un mismo deber "con el futuro y la apertura al planeta de la red social", apunta el Gobierno asturiano en una publicación oficial.
La sidra, por medio de su candidatura a bien común inmaterial de la raza humana; el AVE, por el "cambio importante" que va a suponer en la optimización de las comunicaciones.
La exhibición repasa de qué forma la civilización sidrera ha conocido amoldarse con el pasar de los años a través de la modernización de procesos, la innovación y la búsqueda de la excelencia del producto.
Através de cuadros y audiovisuales, el público que visite el pabellón va a poder entender los diversos tipos de manzana empleados para realizar la bebida autóctona, los llagares habituales y modernos y todas y cada una de las compañías socorrieres que forman parte en el período de elaboración del producto.
Además, descubrirá las especificaciones de la sidra espumosa y de la natural con denominación de origen cuidada (DOP), tal como evaluar su capacidad en el túnel de escanciado y sacarse fotografías en un genuino chigre clásico.
Además, la planta baja del pabellón se ocupa de la llegada del AVE a Asturias, una "clave primordial para la optimización de las comunicaciones en la red social". En la exposición 'Conexión natural. La gran velocidad llega a Asturias', el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) exhibe, mediante infografías y también imágenes, los enormes jalones en ingeniería, sostenibilidad y conexión completados en la línea que conectará Oviedo con Madrid "de manera envolvente y también renovadora".
Los visitantes van a poder emplear un espéculo amigable y gozar de un audiovisual inmersivo en el que el paisaje asturiano cobra particular importancia y exhibe "el reto que ha supuesto para la ingeniería de españa sortear la muralla natural de la cordillera Cantábrica, en un emprendimiento que va a crear una conexión natural de Asturias con el planeta".