El Principado defiende que la ley de Calidad Ambiental no compromete la protección del medioambiente.

El Principado defiende que la ley de Calidad Ambiental no compromete la protección del medioambiente.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Gobierno asturiano, Nieves Roqueñí, ha rechazado de manera rotunda hoy que la ley de Calidad Ambiental, aprobada en la legislatura anterior, implique una disminución de las garantías para el medio ambiente.

Lo hizo durante una sesión plenaria, después de ser interpelada por la diputada de Podemos, Covadonga Tomé, quien expresó sus recelos y dudas sobre la norma.

"Ahora que estamos a punto de abordar el desarrollo reglamentario de la ley, se abre una excelente oportunidad para que los grupos de esta Cámara, incluido el suyo, hagan aportaciones que nos permitan contar con los instrumentos más adecuados para una aplicación efectiva y eficiente de los principios y objetivos de la ley de calidad ambiental, los cuales no son otros que los de brindar garantías", instó Roqueñí a Tomé.

Lo que busca la norma, incluida la figura de la declaración responsable, es simplificar los trámites, además de lograr una mayor coordinación administrativa, pero en ningún caso, insistió Roqueñí, se pretende reducir las exigencias medioambientales.

"La garantía ambiental sigue siendo la misma, o incluso mayor, que antes de que entrara en vigor esta nueva ley", aseguró. Además, afirmó que el mayor beneficio de esta simplificación de los trámites no será para los grandes proyectos, sino para todas aquellas actividades de escasa incidencia ambiental que forman parte del tejido social y económico de las áreas urbanas y rurales.

"Estamos hablando de establecimientos de hostelería, comercios, pequeñas instalaciones ganaderas, talleres, por mencionar algunos", señaló Roqueñí.

Categoría

Asturias