OVIEDO, 29 de diciembre.
El Gobierno del Principado de Asturias ha dado luz verde esta semana a un nuevo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación que destaca por su énfasis en el talento humano y la excelencia en la investigación. Además, promueve de manera decidida la transferencia de conocimiento hacia el sector productivo y la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el ámbito empresarial. Este ambicioso proyecto incluye más de treinta medidas planeadas hasta 2027, respaldadas por una inyección financiera de 200 millones de euros.
El programa, diseñado meticulosamente por la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, establece una clara hoja de ruta para la política de I+D+i en los años venideros. Su propósito es que la ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación se erijan como "factores clave" en la competitividad de la región, contribuyendo así no solo al crecimiento económico de la comunidad autónoma, sino también a su posicionamiento en el entorno internacional y a una mejora palpable en la calidad de vida de sus habitantes.
De acuerdo con la información proporcionada en un comunicado de prensa por el Principado, el nuevo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación introduce importantes modificaciones respecto a los planes previos. Un aspecto destacado es que se limitará a las convocatorias públicas de concurrencia competitiva. Además, se configurará como un programa de transición que abarca un intervalo de cuatro años (2024-2027). Una vez que se apruebe y desarrolle la nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, será necesario elaborar un nuevo plan con una duración extendida de siete años.
La mayor parte de los fondos de este plan estará destinada a acciones que apoyen la innovación dentro del tejido empresarial, con un total de 83,6 millones de euros. En cuanto a la transferencia de conocimiento, se asignarán 60,1 millones, mientras que los programas orientados a la atracción de talento y a la excelencia investigadora recibirán 53,2 millones. Por último, se destinarán otros 2,3 millones para la promoción nacional e internacional del sistema de I+D+i.
El plan se fundamenta en cuatro pilares estratégicos: talento, investigación de excelencia, I+D+i empresarial, y transferencia y colaboración. Como metas primordiales, busca garantizar una administración que sea eficiente y eficaz, la cual ampliará la presencia de Asturias en el exterior. Asimismo, se propone impulsar la comunicación y divulgación de la ciencia y la tecnología, fundamentales para el avance social y económico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.