OVIEDO, 23 Ene.
El Gobierno del Principado de Asturias ha iniciado este lunes en Navia una ronda de asambleas en las ocho regiones funcionales de la red social para fijar el marco estratégico y los objetivos específicos de la Agenda Urbana y Rural de Asturias (AURA) adjuntado con los representantes de los 78 ayuntamientos.
El asesor de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado, el socialista Alejandro Calvo, acompañado por la directiva general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Sonia Puente Landázuri, ha abordado este trabajo un acercamiento con los representantes de los concejos de la comarca del Eo-Navia.
Según informó el Ejecutivo autonómico, se avanza de este modo en el avance de este nuevo marco estratégico, una vez anunciado el diagnóstico de la AURA el pasado verano y tras firmar un protocolo de colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el mes de septiembre.
El siguiente paso radica en investigar en conjunto los desafíos y retos que tiene cada comarca y que, de manera conjunta, forman el futuro de Asturias.
Entre sus propósitos, la AURA intenta impulsar la actividad económica, proteger el patrimonio natural y cultural, promover un modelo territorial inclusivo y fomentar nuevos modelos de gobernanza territorial.
Esta estrategia, que asimismo quiere integrar a los agentes sociales, económicos y expertos, expone un ámbito en el que lo rural y lo urbano, con sus diferencias y puntos complementarios, formen una parte del mismo emprendimiento.
En este sentido, entre los propósitos de la AURA es integrar en esta tarea a todos y cada uno de los ayuntamientos organizados en las ocho regiones funcionales y en una novena que "va a recoger el carácter metropolitano de la zona y que va a contar con una geometría variable que dejará integrar a distintas concejos dependiendo del género de emprendimiento", han explicado desde el Principado.
Las asambleas proseguirán este lunes con un acercamiento en Cangas del Narcea con representantes de los concejos de la región. Para el martes están organizadas otras asambleas en las regiones de Oviedo y Gijón, y el miércoles se festejarán 2 mucho más en las del Oriente y el Nalón. La próxima semana, el trabajo se completará en ámbas regiones sobrantes: Avilés y Caudal.
El emprendimiento de planificación estratégica territorial se está construyendo de manera paralela al plan de revisión normativa urbanística y territorial, iniciado con la ley de Medidas Administrativas Urgentes y el reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo (ROTU), sumados a los adelantos en la redacción de la Ley Integral de Ordenación del Territorio (LOITA). Estas herramientas formarán el marco legal que sostenga todas y cada una de las políticas territoriales más adelante, han correcto desde el Principado.