OVIEDO, 3 Ene.
El Gobierno de Asturias financia con mucho más de siete millones la investigación y también innovación empresarial en su última convocatoria de ayudas que favorecerá a 122 compañías, un 18% mucho más que el año previo. De este modo, la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad impulsará con estas subvenciones 136 proyectos de I D i, que procuran el avance de novedosas tecnologías y modelos, tal como la optimización de la competitividad.
Esta convocatoria pertinente a 2022 movilizará un total de 21,8 millones en solo un par de años. Así, por cada euro de financiación pública, las compañías invertirán algo mucho más de 2. La resolución se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Las ayudas, gestionadas por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa), están dirigidas a proyectos que se enmarquen en la Estrategia de Especialización Inteligente (S3).
Son 136 proyectos, 26 mucho más que en 2021, que se desarrollarán en los próximos un par de años. Destaca, además de esto, el prominente índice de colaboración, puesto que 79 compañías efectuarán sus proposiciones en cooperación con centros de investigación.
En lo relacionado a las temáticas, las ocupaciones se centran en buena medida en IA (inteligencia artificial) y novedosas tecnologías aplicadas tanto a la salud y la agricultura como a procesos de fabricación, avance de nuevos materiales, resoluciones para la energía eólica, elementos para automóviles eléctricos, impresión tres dimensiones y robótica, por ejemplo líneas.