• sábado 1 de abril del 2023

El Principado impulsa una exclusiva línea de ayudas para alumnos de máster que se empiecen en la investigación

img

OVIEDO, 9 Sep.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el día de hoy una exclusiva línea de ayudas para impulsar las vocaciones científicas entre el alumnado de los máster universitarios. El Principado financiará con becas de 2.000 euros a veinta jóvenes de cara al desarrollo de un emprendimiento de investigación tutelado por personal científico de la Universidad de Oviedo.

Este programa, que se convoca por vez primera, piensa el primer peldaño en la carrera científica asturiana, puesto que está dirigido a jóvenes que todavía no han comenzado su etapa predoctoral. La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad destina 40.000 euros a esta idea que forma una parte del programa In Itineras de capacitación y estabilización de los elementos humanos en temas de I D i en el Principado.

La Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt), encargada de la administración, ha recibido cerca de 40 peticiones. La resolución, que se va a hacer pública en las próximas semanas, incluye a alumnos de todas y cada una de las ramas de conocimiento. Los 20 inscriptos en un máster universitario adjudicatarios tiene un tutor o tutora, que en la mayoría de las situaciones dirige un conjunto de investigación.

Los proyectos engloban temas variadísimos, más allá de que varios se centran en la investigación sobre el cáncer, digitalización, discapacidad, relaciones entre ámbito escolar y familia, retos de la IA (inteligencia artificial), nanomateriales, hidrógeno verde y gran velocidad.

La línea de promuevo de vocaciones científicas se aúna a otros programas del Gobierno de Asturias para desarrollar la carrera estudiosa, como las ayudas predoctorales Severo Ochoa, que en los últimos 4 años han tolerado efectuar 275 contratos; el software Margarita Salas para estudiosos postdoctorales junior y sénior; el emprendimiento Jovellanos, para incorporación de titulados a líneas de investigación en compañías; o la idea Investigo, que permitió contratar 47 jóvenes desempleados en centros y entidades de investigación y compañías originales de Asturias.

Más información

El Principado impulsa una exclusiva línea de ayudas para alumnos de máster que se empiecen en la investigación