OVIEDO, 26 Sep.
El asesor de Salud del Principado de Asturias, Pablo Fernández Muñiz, ha señalado este lunes que la administración prevé que "va a haber una enorme mejora en las listas de espera" en próximos meses si la incidencia del covid prosigue a la baja.
Así lo ha apuntado en contestación a una pregunta de Podemos en la comisión parlamentaria del área. El diputado de la capacitación morada Daniel Ripa le preguntó sobre "qué fallos de administración se están generando en el SESPA que hayan causado un aumento de la lista de espera quirúrgica en un año en 2.773 personas".
Al respecto, el asesor defendió la tarea de los expertos del Servicio de Salud (Sespa) y la estrategia para achicar las listas de espera a lo largo de la pandemia, destacando que en 2022 se ha realizado el mayor número de pruebas diagnósticas y primeras consultas de los últimos 4 años.
Argumentó que el alto número de entradas en listas de espera hay que a la contrariedad de incorporaciones a lo largo de la etapa mucho más dura de la pandemia y que de las 4.500 entradas hubo 3.402 salidas de lista "por una esencial actividad". Además, resaltó que la demora media se ubica en 103 días la demora media, "tres días menos que en el mes de agosto de hace un año" y que la espera de sobra de 180 días se ha achicado con en comparación con año previo.
De este modo, el titular de la Consejería de Salud acepta "fallos" pero matiza que "jamás antes el sistema se había enfrentado a una crisis sanitaria como esta".
Con todo, acepta que los indicadores recientes "no son" lo que desean desde la administración pero ha asegurado que en próximos meses, si la incidencia del covid todavía es a la baja y con toda la actividad que se está haciendo, "va a haber una enorme mejora en las listas de espera".
En la comisión, además de esto, el asesor ha descartado de momento la asunción de competencias en temas de sanidad penitenciaria, apuntando que el Principado no está continuando en relación a la generalidad del país en este tema sino más bien en el avance de convenios de colaboración.
También se abordaron otros temas esta mañana como la estrategia de prevención de suicidios o la incorporación de expertos sanitarios extracomunitarios, a cuestiones de Ciudadanos; o la prevención de inconvenientes sentimentales y mentales en pequeños, jovenes y jóvenes, a cuestiones de Vox.
1- Vox. patología mental infanto-juvenil
2.- Cs. prevención de suicidios