• jueves 30 de marzo del 2023

El Principado proseguirá apostando por la financiación de Finba y protege la "buena administración" de Faustino Blanco

img

OVIEDO, 19 Feb.

El asesor de Ciencia, Innovación y Universidad del Gobierno asturiano, Borja Sánchez, tiene sosprechado adoptar medidas que van a ir dirigidas a "continuar apostando" por la financiación de la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (Finba) "dada la relevancia de la tarea de la Fundación en la investigación biosanitaria de Asturias en beneficio de la salud de todos y cada uno de los asturianos".

En esos términos se expresa Sánchez en una contestación por escrito en la Junta General del Principado de Asturias al diputado de IU Ovidio Zapico.

Sánchez señala que en el presupuesto para este año 2023 se destinan desde la Consejería 700.000 euros para gasto corriente y 1.950.000 euros para transacciones de capital, con el objetivo de seguir para poner a Asturias en la vanguardia de la investigación biosanitaria merced a las novedosas tecnologías.

En preciso, Zapico le había preguntado al dirigente asturiano si era consciente el Gobierno del malestar que se está provocando en el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) por las resoluciones que está tomando el directivo de Finba, Faustino Blanco, al intentar "imponer sus criterios de actuación que se distancian de las tácticas científicas deld ISPA".

Borja Sánchez no ha amado referirse a cuestiones "de clara índole personal, de incierta procedencia, que precisamente quieren el desprestigio personal sin ningún género de base que lo sostenga".

Sí ha defendido el gobernante asturiano la "buena administración" de Blanco en Finba. Ha correcto que el último ejercicio antes de la llegada de Faustino Blanco a la dirección de Finba, el presupuesto total ascendía 4.497.954,12 euros, incluyendo la inversión (128.077,00 euros), siendo el presupuesto para el 2023 un total de 8.780,436,41 euros, de los que 1.566.070,00 euros corresponden al capítulo de inversion.

Además, Sánchez ha expliado que las funcionalidades de la Finba como de ISPA están "con perfección agarradas en sus estatutos y reglamento de régimen de adentro". Por tanto, indicó, tanto Faustino Blanco como directivo de Finba, como la directiva del ISPA, Victoria Álvarez, son "absolutamente conocedores de sus funcionalidades".

La Finba es una organización sin ánimo de lucro que persigue fines de interés general con personalidad jurídica propia y plena aptitud jurídica y de obrar. Se lleva a cabo como la composición de administración del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) agrupado en torno al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), y asimismo como herramienta de administración de la I D i de todos y cada uno de los centros sanitarios dependientes del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa).

En el mes de diciembre del año pasado, el exdirector científico del Instituto para la Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), Carlos Suárez Nieto, ofreció una rueda de prensa donde instó a Faustino Blanco a contratar contratar a nuevos estudiosos y poder mucho más elementos para el Instituto, a fin de no perder la acreditación conseguida hace un año como Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) famoso por el Instituto de Salud Carlos III.

Dijo entonces no comprender que Blanco "intervenga" en las resoluciones de la directiva del ISPA en el momento de contratar o no a personal estudioso.

Más información

El Principado proseguirá apostando por la financiación de Finba y protege la "buena administración" de Faustino Blanco