• sábado 1 de abril del 2023

El Principado registra cerca de 88.000 contratos sin definir en 2022

img

OVIEDO, 15 Ene.

El Principado de Asturias registró en 2022 un total de 87.915 contratos sin definir. Una cifra que según el Gobierno autonómico es "la mucho más alta de toda la serie histórica" y que vincula al impulso de la reforma laboral al "empleo de calidad".

En publicación oficial, el Ejecutivo asturiano apunta que los contratos sin definir de 2022 triplican los datos de 2021, con29.123 colocaciones. "El aumento porcentual consigue el 201,87%", destacan.

"Estos datos ponen de manifiesto la esencial optimización del empleo permanente y de calidad que ha entregado la reforma laboral a cientos de trabajadores y trabajadoras asturianas. El encontronazo se aprecia precisamente al revisar que el 31,14% de todos y cada uno de los contratos suscritos en Asturias (treinta y uno de cada cien) fueron sin definir, en el momento en que un año antes no representaban ni el diez% (9,6 de cada cien)", apunta el Gobierno del Principado.

Según los datos del Servicio Público de Empleo (Sepepa), el año pasado se asentaron en el Principado 58.792 contratos sin definir mucho más que en 2021: 87.915 contrataciones en frente de las 29.123 del ejercicio antecedente. Esto piensa que de media se firmaron 240 contratos cada día que produjeron empleos equilibrados. Al mes, el número se elevó a 7.326.

Por sexos, los resultados positivos de la novedosa normativa laboral llegaron tanto a hombres como a mujeres. Así, se asentaron 45.140 contrataciones indefinidas de hombres (un 200,45% mucho más) y 42.775 de mujeres (un incremento del 203,39%).

El Gobierno recalca el desarrollo de la contratación indefinida a tiempo terminado. El año pasado se firmaron 26.295 contratos de este género, a los que se aúnan 129 con bonificación y 208 que favorecieron a personas con discapacidad.

Además, hubo 12.399 conversiones de empleos sin definir a tiempo parcial en sin definir a tiempo terminado: 11.911 no bonificadas, 389 bonificadas y 99 que favorecieron a personas con discapacidad.

Desde el Gobierno asturiano influyen en que "el promuevo de la contratación indefinida sigue como prioridad para este año, según los cambios incluidos en el Real Decreto-ley 1/2023, de diez de enero, de medidas urgentes en temas de incentivos a la contratación laboral y optimización de la protección popular de la gente artistas, aprobado esta semana por el Consejo de Ministros".

Más información

El Principado registra cerca de 88.000 contratos sin definir en 2022