OVIEDO, 11 Mar.
El Principado ha defendido este sábado que el emprendimiento de adaptación de la red ferroviaria sosprechado entre Santander y Bilbao tenga continuidad hacia Asturias con una optimización de la presente línea de ancho métrico entre Oviedo y Santander.
"Esta obra podría integrar renovaciones de trazado visibles, pero sin proponerse un nuevo diseño popularizado, dado el prominente encontronazo y coste que supondría", indicó por medio de unas afirmaciones mandadas a los medios el asesor de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo.
Del mismo modo, ha señalado que la reforma, "apropiadamente planeada", podría ser aprovechada por los servicios que ya están de cercanías conforme se fuesen concluyendo las distintas actuaciones y, una vez terminada toda la adaptación, cabría proponerse un cambio de ancho hacia el estándar, "logrando de esta manera una línea con mayores posibilidades y mejor conectividad eficaz en la red en todo el mundo".
Esta va a ser la situación del Gobierno de Asturias frente al acercamiento de presidentes de comunidades del arco atlántico, que se festejará el primer día de la semana 13 de marzo en Vitoria-Gasteiz y al que asistirá el presidente Adrián Barbón adjuntado con el lendakari del Gobierno Vasco y los presidentes de la Xunta y del Gobierno de Cantabria.
Con too, desde el Principado han señalado que bien se contempla la planificación de la optimización de la línea cantábrica, la prioridad para el Gobierno de Asturias es centrar los sacrificios inversores en garantizar la ejecución en período de las proyectos que actualicen el trazado y posibilidades del Corredor Atlántico Noroeste a su paso por Asturias, "que nos conecta con la meseta y con la red transeuropea, al unísono que se avanza en el plan de cercanías ferroviarias que cada día usan cientos de asturianos en sus desplazamientos rutinarios".
En cuanto a la actualización de la conexión cantábrica hacia Asturias, la situación del Gobierno de Asturias pasa por contemplar que las novedades de la extensión del tramo Bilbao-Santander hacia Asturias dejen el tráfico mixto de usuarios y mercancías y que resulten buenas para los primordiales núcleos de población, ofertando tiempos de viaje confrontados en frente de la carretera.
El tramo Bilbao-Santander tiene una investigación informativo anunciado el mes pasado de diciembre que examina seis opciones, y se trabaja con la meta de que esta conexión se integre en el Red Básica Ampliada Europea a fin de que las proyectos logren ejecutarse en torno por año 2040, han correcto desde el Ejecutivo.