Profundizará en la optimización de condiciones laborales y de calidad en la prestación de servicios en los centros residenciales
OVIEDO, 15 Jul.
La representante del Gobierno de Principado y consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, mostró este viernes la predisposición del Ejecutivo a estudiar la iniciativa de IU de establecer la 'declaración responsable' para entrar a derechos y posibilidades.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en contestación a los medios, Álvarez ha apuntado que se valorará qué métodos se harían con ese u otro género de medidas que contribuyan a hacer más ágil la administración del sistema.
"Todas y cada una de las medidas que vengan a hacer más ágil van a ser bienvenidas", ha aseverado, una vez que esta semana desde IU registrasen una Proposición de Ley para desatascar la burocracia en temas de temas sociales.
La idea quiere cambiar el producto 12 de la Ley del Principado de Asturias 3/2021, de 30 de junio, de Garantía de Derechos y Prestaciones Vitales, introduciendo como mecanismo ordinario la declaración responsable para acreditar la concurrencia de las ocasiones que justifican el ingreso a los derechos y posibilidades.
Además, expone que las certificaciones logren efectuarlas mediante las Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Así, desde IU defienden "realizar la guerra contra la burocracia que perjudica a la gente, que perjudica a la gente mucho más atacables", confiando en conseguir una "contestación efectiva" por la parte del Gobierno asturiano, en la línea de lo que pasa con el Gobierno de coalición en España.
Al respecto, Melania Álvarez ha asegurado que "todas y cada una aquellas medidas que vengan a hacer más ágil los plazos de tramitación y a procurar que la resolución llegue cuanto antes a la gente y a las compañías, van a ser bienvenidas".
Por otra sección, ha asegurado la "total cooperación y deber" del Gobierno asturiano para reforzar en las medidas que tienen relación con la optimización de las condiciones laborales de los expertos del sistema y, más que nada, con la calidad de la prestación de los servicios en los centros residenciales.
Así lo ha apuntado una vez que CCOO de Asturias instara el pasado martes a las gestiones a supervisar el desempeño de los centros residenciales para asegurar la calidad del servicio y las condiciones laborales del personal.
La consejera ha remarcado que su departamento tiene un servicio de inspección que ha paseo todos y cada uno de los centros residenciales, tanto de personas mayores como de personas con discapacidad, alén de la tarea de la Inspección de Trabajo.
Además, ha incidido en que el últimamente aprobado 'Acuerdo sobre Criterios recurrentes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia', piensa "una optimización importante en las condiciones de prestación de los servicios, tanto por el número de expertos que tendrán que incorporarse como por cuestiones que tienen relación con la calidad de la atención".