OVIEDO, 27 Sep.
El Gobierno de Asturias va a poner en marcha áreas de trabajo de vida autónoma y participativa para personas mayores y con discapacidad con la intención de promover su autonomía personal.
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno asturiano, Melania Álvarez, explicó este martes en la Junta General que su departamento apuesta por un modelo "revolucionario" en este ámbito, que incorporará noticias en relación a los que se aplican en comunidades como Madrid, Cataluña o Navarra.
El Principado apuesta por asegurar todos y cada uno de los derechos y hacer más simple la vida de la gente mayores y con variedad en su ambiente frecuente.
En preciso, las áreas de trabajo van a prestar servicio a quienes requieran acompañamiento para la inclusión popular, la permanencia en su ambiente y el avance de su emprendimiento escencial, independientemente de su edad. También van a ofrecer información y orientación sobre los distintos apoyos libres para poder estos objetivos, atendiendo especialmente a las pretensiones de mujeres y pequeñas con discapacidad.
Esta idea se impulsará a través de una convocatoria sustentada económicamente con fondos de europa y dotada con 725.000 euros del Programa Texu: ecosistemas de innovación popular para la adaptación al cambio popular.
Melania Álvarez ha manifestado que el nuevo modelo dejará a la gente convenir libremente dónde y con quiénes quieren efectuar sus proyectos de vida autónoma. Se trata de una iniciativa trasversal, que prolonga el acompañamiento a todas y cada una la gente mayores y con discapacidad y que aglutinará a las diferentes entidades gestoras del servicio de asistencia personal con una visión integral de la variedad.