Barbón asegura "neutralidad" de la FSA frente a un candidato sin dependencia y una componente "conocida en el partido"
GIJÓN, 20 Sep.
El presidente de la Federación Socialista Asturiana (FSA), Adrián Barbón, por su parte presidente regional, anunció este martes que el PSOE gijonés festejará al final primarias al presentarse la precandidatura de la letrada Ana Puerto, que optará a encabezar la lista electoral en 2023 en frente de Luis Manuel Flórez 'Floro', quien fuera presidente y principal creador de Proyecto Hombre.
Barbón ha señalado que la precandidatura de Puerto se presentó poco antes que expirara el período para hacerse, mientras que indicó que esta le anunciaba su renuncia a formar parte a la Comisión de Ética, "para no poner en una situación comprometedora la imparcialidad", ha apostillado.
"Bueno, ya que era una sorpresa pues daba la sensación de que no iba a haber primarias", ha destacado el presidente de la FSA, en afirmaciones a remitidas a los medios desde Laviana.
Sobre 'Floro' y Puerto ha remarcado que son 2 concretes "muy poderosos" en los dos casos. Ha explicado, eso sí, que la Comisión Ejecutiva Autonómica de la FSA no respalda ninguna candidatura específica.
"No la hemos impulsado y por consiguiente no la respaldamos", dejó claro Barbón. Este ha insistido en que no sean consensuado con la FSA y, por consiguiente, no tienen la posibilidad de asegurar ninguna candidatura. "Lo que haremos es ser deliciosamente neutrales", ha adelantado.
A mayores, ha considerado que que ahora mismo lo que deben realizar las comisiones ejecutivas es "ser neutrales, por el hecho de que es el instante de la militancia", indicó, a eso que ha reivindicado el derecho de los componentes a que voten "en independencia".
Por otro lado, ha valorado de 'Floro', en su papel sin dependencia, su extendida trayectoria popular. "No es componente del partido, como Ana Puerto, que es una componente conocida", ha matizado.
De esta última ha recordado, además de esto, que ha cooperado en gobiernos locales de Gijón. Ha mencionado, a este respecto, que fue directiva general en la etapa de la ex- regidora Paz Fernández Felgueroso, aparte de que es una mujer "feminista comprometida", ha remarcado.
"Los dos son concretes muy sólidos, realmente fuertes y que yo estoy seguramente sea uno, esto es, otra el candidato o aspirante, vamos a sostener la Alcaldía de Gijón, que no será simple", se mostró convencido Barbón.
Les tengo aprecio personal. En la situacion de Gijón, tanto Floro como Ana Puerto los conozco mucho, a los 2 desde hace ya tiempo y por consiguiente, lo que deseo decir es que quisiera que el enfrentamiento sea un enfrentamiento constructivo entre aspirantes que no observamos mal ejemplo a la sociedad por el hecho de que la sociedad lo pasa mal. No desean que nuestros debates se transformen en un quítate tú para ponerme y/o o debates de ese estilo.
No desean marrullerías, no desean barullos y por consiguiente, yo quisiera que el enfrentamiento sea un noble, un enfrentamiento constructivo, un enfrentamiento respetuoso, un enfrentamiento de bastante cariño hacia las ciudades.
En cuanto al desarrollo, en la situacion de personas que no sean afiliadas al PSOE va a ser requisito para formalizar la precandidatura la suscripción del archivo de deber socialista.
Para comprar la condición de candidato, en este caso específico, va a ser preciso, un mínimo del 12 por ciento de acredites y un máximo del 15 por ciento del total de la militancia, afiliación directa y Juventudes Socialistas.
La obtenida de acredites, por otro lado, va a ser del 21 al 27 del mes en curso, hasta las 12.00 horas, y va a estar libre mediante la interfaz habilitada el aval electrónico. Los acredites en formato papel van a ser particulares y nominativos para cada precandidato.
Van a deber ser presentados frente a la comisión de ética siendo válidos asimismo esos que sean remitidos de forma directa a ellos en el formato oficial.
En caso de solo haber una candidatura no se festejará la votación y va a quedar proclamada terminantemente. Solo se va a abrir el desarrollo electoral de adentro de primarias en el supuesto de existir mucho más de un candidato proclamado, con un desarrollo de información que va a ir del próximo día 29 al 8 de octubre.
Además, la día de votación se desarrollará, con arreglo al calendario marco, en primera vuelta, el día 9 de octubre entre las diez.00 y las 20.00 horas.
Se considerará escogida la persona para encabezar la candidatura del PSOE a la pertinente institución en el momento en que: pase el 50 por ciento de los votos válidos en la primera vuelta del desarrollo de primarias o la candidatura que haya logrado mayor porcentaje de votos válidos en la segunda vuelta del desarrollo de primarias.