• jueves 23 de marzo del 2023

El PSOE impide en el Senado saber el sobrecoste del contrato de los trenes en Asturias y Cantabria

img

MADRID, 22 Feb.

La mayoría que compone el PSOE en el Senado ha rechazado una idea del PP que, entre otras muchas cosas, solicitaba saber el aumento del coste del contrato de la construcción de "los trenes que no entran por los túneles en Asturias y Cantabria".

Esta petición, que fué doblegada a votación este miércoles en el Pleno del Senado, sí que ha contado con el acompañamiento del PP, Vox y UPN y las abstenciones de ERC, PNV, Bildu, Junts y otras formaciones del Grupo de Izquierda Confederal, en oposición al rechazo de los socialistas, el PAR y el PRC.

La encargada de proteger esta idea fué la miembro del senado del PP por Asturias María Mercedes Fernández González, que decidió no admitir ámbas enmiendas presentadas a la petición, del PSOE y del Partido Regionalista Cantabrio.

De este modo, no ha salido adelante el artículo que planteaban los 'populares' con relación a múltiples infraestructuras en Asturias, entre ellas se mentaba la polémica con los trenes en este territorio y Cantabria.

Según el artículo de la idea que fué repudia, los 'populares' solicitaban saber las responsabilidades en que incurrió RENFE, Adif y nuestro Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana en adjudicar la construcción de estos trenes.

El PP mantuvo este punto a pesar de que el primer día de la semana, antes de la asamblea entre la ministra Raquel Sánchez y los presidentes de Cantabria y Asturias, se generaron las renuncias de la asesora de Estado de Transportes y del presidente de RENFE.

La petición asimismo solicitaba comprender "con claridad" el número de trenes que se atribuyen a Asturias y Cantabria para la renovación de sus respectivas flotas y se acepte un deber "con precisión" del año de su puesto en desempeño.

En la asamblea del lunes, Raquel Sánchez y los 2 presidentes autonómicos firmaron un archivo grupo en el que se charlaba de agrandar el contrato de estos trenes de 31 a 38 máquinas, que se comenzarían a dar en 2026.

La idea asimismo demandaba al Gobierno que la variación de Pajares no llegue tan solo a Pola de Lena, "como hace aparición en la previsión del Ministerio", sino tenga paseo hasta Oviedo, Gijón y Avilés.

Más información

El PSOE impide en el Senado saber el sobrecoste del contrato de los trenes en Asturias y Cantabria