• viernes 31 de marzo del 2023

El PSOE velará pues haya "las menos tensiones probables" en la obtenida de firmas para festejar primarias

img

Los promotores tienen hasta el 15 de septiembre para agarrar 592 firmas

GIJÓN, 31 Ago.

El secretario de Organización de la Agrupación Socialista de Gijón, César González, ha llamado este miércoles a la compromiso de todos como no había una urna donde asegurar el voto misterio de cara a la obtenida de firmas, desde este jueves, que van a decidir si se festejan primarias para la decisión de quien encabece el letrero electoral en los comicios locales de 2023.

Sí que se garantizará el anonimato y la intimidad de esos que lo deseen. González, en rueda de prensa en la Casa del Pueblo, indicó que le llegó la preocupación de algún componente por el hecho de que es un desarrollo nuevo. En este sentido, ha apuntado que van a estar observadores a fin de que haya "las menos tensiones probables".

Sobre el trámite, explicó que la obtenida de firmas se desarrollará del 1 al 15 del próximo mes de septiembre, más allá de que ha recalcado que aún quedan datos que debe comunicarles Ferraz, como es si se aceptará el voto telemático.

Los promotores van a deber hallar 592 firmas sobre un censo provisional de 1.182 componentes, a fecha de 1 de junio. El censo aún puede cambiar, pero no sería "relevantemente", ha aclarado.

De lograrse las firmas, el desarrollo de primarias se comenzaría los días 19 y 20 de septiembre, con la presentación de candidaturas, el 28 la proclamación de aspirantes, siendo el 19 de octubre la segunda vuelta.

No obstante, puede pedirse desde el PSOE de Gijón, un calendario alterno, que retrasa todo el desarrollo mes y medio, con las datas de 21 y 22 de noviembre para la presentación de aspirantes.

En caso de no lograrse las firmas, González ha apuntado que los promotores van a decidir qué llevar a cabo con las firmas. A estos se les asignó medios y un espacio en la Casa del Pueblo para realizar la obtenida de firmas.

El horario va a ser, de lunes a viernes, de diez.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y a solicitud de los promotores de firmas, cada sábado por la mañana para hacer más simple quien no logre venir a la semana.

Unido a ello, dejó claro que con esto lo que hacen es ofrecer cauce a un trámite que viene regulado en el reglamento del partido. Hacer lo opuesto, a su juicio, "aparte de poco democrático, sería irregular", ha recalcado.

También ha remarcado que desde la Agrupación Socialista, el ponerse de perfil, no piensan que sea la solución frente 2 criterios diferentes.

Ha reconocido, eso sí, que es un desarrollo reciente, pero ha defendido que el PSOE siempre y en todo momento estuvo a la cabeza de esta clase de procesos democráticos de participación y de ofrecer la voz al componente. Como prueba, ha apuntado que hace 20 años ahora comenzaron primarias y otros partidos aún están en ello.

Ha letrado, en un caso así, pues sea un desarrollo "ejemplar". Al tiempo, ha reivindicado que cualquier componente logre expresarse libremente.

Para ello, ha apuntado que desde la Agrupación Socialista, en el momento en que tengan el trámite definido mucho más en aspecto y la ficha se la van a hacer llegar a los componentes, y que cada uno de ellos actúe "desde su compromiso individual", ha recalcado. Sobre cuándo se va a saber el resultado, ha apuntado que comprende que va a ser un desarrollo "veloz".

Sobre que hay datos que aún no se conocen 24 h antes, lo ha atribuido, en la situacion de la ficha, a que las firmas comienzan mañana, y por otra parte, hay que ver si cambia el censo definitivo. Hoy se van a saber los datos que faltan, de cualquier manera, según González.

Con todo, ha apuntado que esta clase de procesos de participacion son positivos de cara a remarcar los liderazgos. A mayores, ha señalado que sea como sea el resultado, piensa que va a ser acorde al pensamiento y sentimiento de la calle.

Sobre la última encuesta electoral que da la pérdida de un edil para el PSOE, indicó que refleja que nos encontramos en un ámbito electoral "ajustadísimo", donde una pequeña variación de un concejal puede ocasionar desequilibrios. Es por este motivo, ha que señalado que el cabeza de lista puede ser "esencial".

Preguntado por visto que en la encuesta se pregunte por la socialista María Luisa Carcedo, ha sostenido que no le semeja extraño que se pregunte por ella o por otros actores políticos de otros partidos.

González sí que ha reconocido que hay una diferencia, hay un enfrentamiento "profundo" en la organización que se ha movido a la calle. No obstante, ha remarcado que si por algo se ha caracterizado el PSOE es comprender cerrar esas "brechas". Por este fundamento, se mostró seguro de que el cabeza de lista del PSOE gijonés en 2023 va a ser "la opción mejor".

Sobre si se recibieron presiones desde la Federación Socialista Asturiana (FSA) que se relacionan con la obtenida de firmas, ha negado que se hayan recibido y ha recalcado que tampoco no las iban a aceptar. "Los métodos son los que son", ha insistido.

Más información

El PSOE velará pues haya "las menos tensiones probables" en la obtenida de firmas para festejar primarias