• jueves 23 de marzo del 2023

El Rey apela a perseverar en la consolidación de la UE: "Merece nuestra lealtad ahora mismo vital"

img

Reclama que la guerra no destrozará la civilización, la independencia ni la dignidad de los humanos

OVIEDO, 28 Oct.

El Rey Felipe VI ha apelado a perseverar en la consolidación de la Unión Europea en el "instante vital" que atraviesa, al paso que dejó claro que la guerra en Ucrania no va a poder eliminar jamás la civilización como tampoco la independencia ni la dignidad de los humanos.

En su alegato con el que se puso fin a la liturgia de distribución de los Premios Princesa de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo, Don Felipe ha reconocido que "instantes desfavorables como los presentes, causan inquietudes y también inquietudes sobre nuestra construcción europea".

Pero exactamente por este motivo, ha señalado, "no tenemos la posibilidad de desfallecer, debemos perseverar para la consolidación de este emprendimiento, que nos ha unido y que nos prosigue uniendo". "Un emprendimiento de avance, de independencia, de igualdad, de respeto, de Derechos Humanos, de principios democráticos, que merece nuestra lealtad y todo nuestro deber en entre los instantes mucho más vitales de su crónica reciente", ha recalcado.

Don Felipe puso el acento en "la trascendencia que para España tuvo y tiene la UE". "Fue anteriormente un anhelo, una ambición, una aspiración histórica. Hoy es una situación que vivimos día a día. Hoy edificamos España creando Europa, y somos una parte del destino común de una Europa unida", dijo el monarca.

De ahí, ha continuado, "nuestra implicación en ese futuro compartido, que significa considerablemente más que la creencia en un ideal". "Significa la pelea por unas convicciones y unos principios para forjar unidos un futuro de paz, justicia, independencia y promesa", ha aseverado.

El Rey ha lamentado el "daño inmenso y también irreparable" que trae la guerra en Ucrania, la que, ha señalado, amenaza "nuestro presente y nuestro futuro", como asimismo lo hacen las guerras que hay en otras unas partes del planeta y que "representan siempre y en todo momento un enorme fracaso para la raza humana".

"En ésta y como en toda guerra, es víctima todo lo que nos enriquece como humanos y que forma un legado trasmitido de generación en generación", ha incidido Don Felipe, destacando que "la guerra está demoliendo bibliotecas, institutos, música, museos, ciencia, arte".

Así ya que, "la civilización es víctima de la guerra". "Pero la guerra nunca va a eliminar la civilización; ni los valores que representa; como tampoco la independencia y la dignidad de los humanos, y que son la esencia de estos premios", ha recalcado el monarca, incidiendo en que exactamente son los valores que asimismo representa Europa.

En este sentido, ha recordado que el origen de la UE está exactamente en "la búsqueda de una paz persistente tras la devastación ocasionada por ámbas enormes guerras mundiales". "La iniciativa de una Europa unida para hallar y proteger la paz en el conjunto de naciones prosigue estando absolutamente vigente", ha añadido.

El Rey ha aprovechado asimismo su alegato para mandar un mensaje a sus hijas, la Princesa Leonor y la infanta Sofía, a las que animó, igual que al resto de jóvenes, a proseguir el ejemplo de los premiados con los Princesa de Asturias.

"Les animo a miraros aún mucho más en ellos, en sus proyectos, en sus sacrificios y pretensiones, en su generosidad y en su gratitud. Nos asistirán de esta manera aún mucho más a seguir como sociedad", ha defendido Felipe VI, convencido de que "ellos representan, al fin y al cabo, valores y características que cada vez son más imprescindibles en este siglo XXI".

"Estimados premiados, sois una exhibe de lo que se puede hallar haciendo un trabajo desde esa unidad, cooperando y colaborando por el bien común, por el resto y con el resto. Muchas merced a todos por tu ejemplo y deber", fué el mensaje de Don Felipe, que asimismo ha destacado uno por uno los logros y la trayectoria de todos y cada uno de los premiados.

Más información

El Rey apela a perseverar en la consolidación de la UE: "Merece nuestra lealtad ahora mismo vital"