La Patrulla Águila extrema las cautelas para eludir errores con los colores y estrena un comburente mucho más limpio
MADRID, 12 Oct.
El Rey encabeza este miércoles en Madrid el clásico desfile por el Día de la Fiesta Nacional, la mayor parada militar desde antes de la pandemia con la participación de sobra de 4.000 efectivos, 150 automóviles y 84 aeronaves.
Los Reyes Felipe y Letizia al lado de la infanta Sofía van a llegar a la plaza de Lima para ofrecer comienzo oficial al acto. La princesa Leonor, que está aprendiendo en un instituto de Gales, volverá a ausentarse igual que el año pasado.
Junto a los Reyes van a estar en el desfile los integrantes del Gobierno, incluyendo los ministros de Unidas Podemos, y son ahora habituales los pitos y abucheos de parte de los ayudantes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
También forman parte todos y cada uno de los presidentes autonómicos salvo los de Cataluña y Euskadi, Pere Aragonés y también Iñigo Urkullu, que como es frecuente no van a viajar a Madrid para formar parte de los actos del 12 de octubre.
Sin embargo, la sepa mucho más representantiva va a ser la de Carlos Lesmes, que este domingo anunció su dimisión como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) frente la carencia de acuerdo político para su renovación.
Los actos empezarán con la llegada de los Reyes a las 11.00 horas de la mañana, que van a recibir honores militares y Felipe VI va a pasar gaceta a las tropas, tras lo que saludará a las autoridades. Después va a tener sitio el clásico salto paracaidista con la bandera de España y tras ello el izado de la bandera y acto de homenaje a los caídos por España.
Le proseguirán los desfiles aéreo y terrestre de Unidades del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y distintos organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias.
En el desfile aéreo entre las estrellas es la Patrulla Águila, la patrulla acrobática del Ejército del Aire y del Espacio. En esta ocasión, la patrulla ha extremado las cautelas para eludir errores en los tonos del humo con los que pinta en el cielo la bandera de España.
Pero además de esto, por vez primera va a volar con un comburente coprocesado que es mucho más limpio, conforme han explicado a Europa Press fuentes de la Fuerza Aérea de españa. Se trata del resultado de una colaboración entre Repsol, TIS, Airbus y el Ejército del Aire a fin de que en el año 2050 todos y cada uno de los comburentes de las aeronaves sean limpios.
En el desfile terrestre van a tomar parte mucho más de 4.000 militares, 150 automóviles y cerca de 220 caballos. En esta situación, los aplausos se dividen entre los Ejércitos, la Unidad Militar de Emergencias o las fuerzas de seguridad, todas y cada una ellas además de esto acompañadas de sus ahora reconocidas mascotas, como la cabra de la Legión.
El desfile se genera poco una vez que el Gobierno haya aprobado el emprendimiento de Presupuestos Generales del Estado para el año próximo, que incluido un considerable aumento de la inversión militar, de un 25,8 por ciento. El mayor incremento está designado a los programas de armamento para proseguir sufragando los en compromiso, tal como actualizar los que se marchan quedando obsoletos.
Tras el desfile, los Reyes van a ofrecer una recepción en el Palacio Real, en esta ocasión ahora sin las limitaciones a las que forzó la pandemia en los 2 últimos años. A ella están convidados los poderes del Estado, integrantes del Gobierno y ejecutivos autonómicos, líderes de partidos y de otras instituciones.