OVIEDO, 26 Dic.
La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 56.141 llamadas, el mes pasado de noviembre, lo que piensa una media día tras día de 1.871. La mayor una parte de estas llamadas, específicamente 38.401, fueron de urgencia, esto es, similares con algún hecho.
Según informó el SEPA, además de esto, se contabilizaron 1.985 llamadas informativas y 1.964 de trabajo. El resto fueron tipificadas como no pertinentes (móviles inteligentes equivocados, sin contestación del interlocutor, gracietas, etcétera...).
Todas estas llamadas al 112 Asturias derivaron en la apertura de 24.474 accidentes que requirieron la movilización de algún género de recurso. En su mayor parte, 19.140 se correspondieron con la categoría de atención sanitaria. También se asentaron, entre otros muchos, 2.542 accidentes relacionados con la seguridad ciudadana y seguridad vial y 651 accidentes de tráfico. La media día tras día fue de 815 accidentes.
Respecto a la actividad de la red de parques de Bomberos del SEPA, hay que apuntar que, a lo largo de el mes pasado de noviembre, hicieron un total de 549 salidas a diferentes intervenciones. La mayor parte, específicamente 136, fueron para incendios forestales, 102 fueron para la retirada de elementos peligrosos, 62 para incendios urbanos y 39 para rescates.
Bomberos del SEPA tiene 19 parques de bomberos organizados por toda la zona que trabajan en red bajo un método de ocupación, esto es, asegurar la mayor velocidad y efectividad viable en cualquier punto de Asturias. Por centros de trabajo los parques de Avilés con 70 salidas, La Morgal con 66, San Martín del Rey Aurelio con 65, Mieres con 55 y Cangas de Onís con 39 salidas fueron los que registraron mayor actividad.
Sobre las salidas efectuadas para diferentes intervenciones por los medios aéreos se contabilizaron un total de 42 salidas y el Grupo de Rescate efectuó 17. El organismo autónomo tiene tres helicópteros, uno medicalizado y biturbina, para atender las urgencias que logren aparecer en todo el territorio y otros 2 multifunción premeditados, esencialmente, para extinción de incendios forestales.