• sábado 1 de abril del 2023

El Servicio de Atención Ciudadana del Principado sobrepasa por segundo año el millón de peticiones, la mayor parte telemáticas

img

OVIEDO, 28 Ago.

El Servicio de Atención Ciudadana del Principado de Asturias (SAC), ligado de la Consejería de Presidencia, superó el millón de peticiones por segundo año consecutivo: 1.205.497 en 2021, el 7,39% mucho más que en 2020, en el momento en que se asentaron 1.122.492.

La vía telemática es la escogida por la mayoría de la ciudadanía para estar comunicado con el SAC y asimismo la que mucho más medra. En 2021 se hicieron 642.178 consultas por Internet, un 19,28% mucho más de que en 2020, con 538.357.

El segundo medio escogido para la atención no presencial es el teléfono. A través del 012 se han recibido un total de 432.067 peticiones en frente de las 462.835 del año previo, lo que piensa un 6,64% menos. También desciende la utilización de e-mail: se atendieron 47.931 correos electrónicos en frente de los 51.115 de 2020, un 6,22% menos.

De forma presencial, se atendieron a 83.321 personas, un 18,71% mucho más que en 2020: 47.572 en la oficina de Oviedo, que aumentó su demanda un 5,87%; 20.732 en la de Gijón, que recibió un 46,67% mucho más que en 2020; y 15.017 en la de Avilés, que registró un aumento del 35% respecto a 2020.

Según apuntan desde el Gobierno autonómico, el servicio presencial se complementa, en la situacion de la gente que necesitan asistencia para realizar gestiones telemáticas, con acompañamiento telefónico. Asimismo, se da asistencia u orientación a través del correo, de forma que cada usuario escoge la vía que mucho más se adecúa a sus situaciones.

Desde octubre de 2021, la obligatoriedad de la cita anterior para recibir atención presencial en las áreas de trabajo del SAC fue reemplazada por la cita anterior facultativa. El Principado fue entre las primeras gestiones en aceptar la atención presencial sin cita.

El directivo general de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, José Antonio Garmón, ha valorado que "tras el encontronazo en 2020 de la covid19, el SAC ha recuperado en 2021 la atención sin cita o con cita opcional y con excelente resultados".

Por lo que hace referencia al aumento de los registros telemáticos, Garmón ha considerado que una sección esencial de la población está en condiciones de efectuar gestiones digitalmente y lo elige en el momento en que se le da la opción.

"Es en sí un enorme avance y va a suponer importantes cambios sobre de qué forma se realizará la atención ciudadana más adelante. Pero no debemos olvidar que hay personas que proseguirán demandando la atención presencial, que es requisito sostener con criterios de disponibilidad y calidad", apunta.

Más información

El Servicio de Atención Ciudadana del Principado sobrepasa por segundo año el millón de peticiones, la mayor parte telemáticas