El aumento del uso del transporte público en Asturias demuestra la necesidad de inversiones en infraestructura y la eficiencia de los servicios prestados. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros que utilizaron el transporte urbano por autobús durante el mes de febrero aumentó un 18,8% respecto al mismo mes del año pasado, lo que indica que el servicio de transporte en la región está mejorando significativamente.
En total, 2,6 millones de viajeros utilizaron el servicio de transporte urbano por autobús en Asturias, lo que implica un aumento del 23% en lo que va de año. Los datos del INE también muestran que el transporte interurbano en febrero tuvo un incremento del 24,5%, con más de 112,4 millones de viajeros. El transporte aéreo creció un 33,2%, el marítimo un 26,1%, por ferrocarril un 25%, y por autobús un 23,7%.
El transporte de cercanías subió un 22,2% en el transporte por autobús y un 22,6% en el transporte por ferrocarril. Por su parte la media distancia creció un 27,2% en el transporte por autobús y un 75,9% en el ferroviario, mientras que la larga distancia aumentó un 31,6% en el transporte por autobús y un 18,6% en el ferrocarril. Dentro de este último, la Alta Velocidad creció un 21,6%.
En febrero, más de 40,9 millones de usuarios utilizaron el transporte especial y discrecional, lo que supone un incremento del 3,6% en tasa anual. Sin embargo, el número de pasajeros del transporte especial se redujo un 7,5% y superó los 29,2 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar bajó un 7,2% y el laboral un 8,7%. Por su parte, el transporte discrecional creció un 47,7% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 11,7 millones de viajeros.
En toda España, más de 400,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en febrero, un 21,5% más que en el mismo mes del año pasado. El transporte urbano aumentó un 23,6% en tasa anual y el interurbano lo hizo un 24,5%. Dentro del interurbano, destaca especialmente el incremento del 33,2% en el transporte aéreo. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público en España del mes de febrero respecto a enero fue del 2,8%. El incremento en el año 2022 en esta misma comparativa fue del 12,9% y en el año 2021 del 10,8%, según datos del instituto estadístico.
En cuanto al transporte urbano por autobús, todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas, con las mayores subidas en Canarias (39,9%), Comunidad Valenciana (35,8%) y Región de Murcia (27,5%). Por su parte, Cataluña (14,8%), Galicia (16,6%) y País Vasco (17,7%) registraron los menores incrementos. En metro, la mayor subida se registró en el metro de Palma con el 88,7%, y la menor en el de Bilbao con el 16,3%. Entre las ciudades que poseen metro, el mayor aumento en el transporte por autobús se registró en Valencia con un 45,3%, y la menor en Bilbao con un 13,5%.
En resumen, los datos del INE muestran que el uso del transporte público está aumentando significativamente en todas las regiones de España, especialmente en el transporte urbano por autobús, lo que exige una mayor inversión en infraestructuras y en la gestión eficiente de los servicios de transporte para satisfacer la creciente demanda de los ciudadanos.