• viernes 31 de marzo del 2023

Espina asegura que la media del expediente académico se va a tener presente para la matrícula de FP de nivel medio

img

OVIEDO, 28 Jun.

La consejera de Educación Lydia Espina ha manifestado este martes en el Pleno que desde el momento en que llegó a la consejería de Educación fué muy, muy clara dejando claro que está aquí para progresar las cosas y solucionar inconvenientes, jamás para generarlos. En este sentido indicó que son siendo conscientes de ciertas adversidades con la resolución que regula el desarrollo de admisión del alumnado de FP de nivel medio que reciben mucho más peticiones que plazas libres y por este motivo están mirando la situación y van a dar normas esclarecedoras.

En esas normas se detallará que el sorteo se hará únicamente en el caso de empate con la puntuación y como baremo de prelación si hay mucho más peticiones que plazas se usará la media del expediente académico.

Espina respondía de este modo a la miembro del congreso de los diputados del PP, Gloria García que ha preguntado sobre el procedimiento empleado por la Consejería Educación para el ingreso a Ciclos Formativos de FP de los estudiantes graduados en ESO en esos ciclos en los que la demanda sobrepasa la oferta.

Ha recordado la consejera que en estos instantes está abierto el período de peticiones para FP que concluye el día 6 de julio y desde ese día empezará la baremación. Ha incidido en que las normas de las que charla van a estar listas a tiempo para lograr hacer esa baremación.

Gloria García indicó que el inconveniente de las bases reguladoras es que no contemplan la nota media y ha criticado la administración de la Consejería de Educación del Principado, incidiendo en que es la única red social autónoma que emplea ese método de sorteo para el ingreso a FP de Grado medio desde la ESO.

"Es patraña que hayan seguido la Lomloe", asegura García, aseverando que el sorteo es una "verídica barbaridad" que piensa un "atentado contra el principio de igualdad" y demanda que no se "discrimine" a alumnado que se haya esforzado en tener buen expediente.

Por otra sección Espina respondió a el interrogante del Diputado del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Carlos Fanjul sobre qué proyectos tiene su Consejería a fin de que las diferentes infraestructuras educativas atentos desde hace unos años sean una situación.

La consejera indicó que los proyectos de su consejería pasan por proseguir haciendo un trabajo para sacar adelante los capitales que dejen que hacer las proyectos previstas y la optimización de la calidad del sistema y esto supone efectuar toda clase de gestiones con luz y taquígrafos.

Ha añadido que todas las infraestructuras que tienen dentro en el presupuesto son primordiales pero la consejería no puede supervisar las adversidades sobrevenidas. "Yo respondo por mi administración del primer día al último, téngalo usted claro", dijo Espina frente a las acusaciones de Ciudadanos.

Así por poner un ejemplo la consejera anunció que está sosprechado que las proyectos del IES Rey Pelayo arranquen en el primer período de tres meses de 2023, lo mismo que las del IES de La Corredoria.

Fanjul por su lado indicó que las "inversiones educativas se llevan los sucesos por el hecho de que ni están ni se las aguardan". Así se ha referido a las proyectos del IES de La Corredoria; el IES de La Florida o el IES Rey Pelayo de Cangas de Onís como ejemplos de la mala administración del Ejecutivo.

Más información

Espina asegura que la media del expediente académico se va a tener presente para la matrícula de FP de nivel medio