Espina informa a los comités de dirección de la enseñanza pública y concertada sobre las novedades del curso
La consejera de Educación, Lydia Espina, se ha reunido este lunes de forma telemática con los representantes de la enseñanza pública y concertada de las principales novedades del nuevo curso 2023/2024, además de avanzar alguno de los compromisos para la presente legislatura y anunciar la presencia institucional en la feria internacional Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO), que se celebra en Madrid la próxima semana.
En esta primera reunión trimestral, Lydia Espina y su equipo han escuchado las preocupaciones y propuestas del comité de direcciones de Infantil y Primaria, del comité de Secundaria y de los portavoces de la educación concertada.
La consejera ha informado sobre varias novedades en el ámbito educativo para este curso, como la implementación de los programas HaBLE que reemplazan al modelo bilingüe vigente desde 2004, el plan de coeducación y la estrategia de detección de estudiantes con altas capacidades. Estas últimas novedades serán presentadas en el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO), que se llevará a cabo en Madrid la próxima semana.
Además, Espina ha anunciado alguna actualización en el procedimiento del protocolo contra el acoso escolar, manteniendo su contenido que ya había sido actualizado el curso pasado con medidas contra el ciberacoso y la LGTBIfobia. La consejera ha destacado la importancia de este protocolo y ha asegurado que es efectivo.
También se han discutido temas como las unidades de respuesta rápida, que se están implementando por primera vez este año, y las acciones previstas en infraestructuras, como la distribución de equipos informáticos y obras de mantenimiento en centros educativos.
Además, Espina ha mencionado algunos proyectos importantes para esta legislatura, como la creación de una red autonómica de escuelas de 0 a 3 años, la modificación del acuerdo de interinos y el cambio en la resolución del año 2001 relacionada con la organización de los centros educativos.
En la reunión con los representantes de la enseñanza pública, la consejera también ha comentado la reciente concesión de cuatro días de asuntos propios para el profesorado a partir del próximo año, así como la propuesta de reducir progresivamente la ratio a 23 alumnos por aula en todas las etapas educativas.
Lydia Espina ha calificado estas reuniones trimestrales de seguimiento como "muy positivas" y ha agradecido el diálogo constructivo y las aportaciones de todos los interlocutores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.