• viernes 31 de marzo del 2023

Espina, razonablemente satisfecha con el comienzo de curso solicita acompañamiento a las cuentas para acrecentar ayudas de libros

img

OVIEDO, 20 Sep.

La consejera de Educación, Lydia Espina, se mostró este martes razonablemente satisfecha con el comienzo del curso escolar en un año en especial complejo por la implantación de la novedosa ley didáctica, la Lomloe, garantizando el deber de su departamento para solucionar cuanto antes las incidencias que tengan la posibilidad de aparecer.

Además, en contestación al diputado de Ciudadanos Luis Fanjul a lo largo de la primera sesión del pleno ordinario, la titular de Educación ha pedido acompañamiento al emprendimiento presupuestario del Gobierno del Principado para 2023 con el propósito de aumentar de 2,1 a 3,1 millones las ayudas para libros de artículo para la red pública y la red concertada.

De este modo replicada al parlamentario de la capacitación naranja que solicitó a la consejera aclarar si se piensa acrecentar las cuantías por alumno o mudar los umbrales de renta para eludir una "engañifa" en relación a ese aumento de la partida en un millón de euros.

"Hay margen de optimización y yo misma le dije que iremos a cambiar los umbrales y vamos a cambiar la cuantía", recalcó Espina, una vez que Fanjul centrara su intervención en el aumento de costos de los libros, el material escolar o la oportunidad de que aumenten asimismo los costos de servicios como el transporte o el comedor.

El diputado, también, apuntó que la implantación de la Lomloe se hizo de manera "apurada", lo que generó "alguna indecisión" en la red social didáctica.

La consejera, por su lado, resaltó la apuesta por la autonomía de administración de los centros y el trabajo efectuado para remarcar el sistema educativo, aumentar la oferta formativa y progresar la inversión, mientras que ha defendido que se llegó "en tiempo y forma" para los currículos.

También sobre la subida de costos ha interpelado al Consejo de Gobierno la miembro del congreso de los diputados de Vox, Sara Álvarez Rouco, si bien la parlamentaria se ha dirigido a la consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, para orientar su pregunta hacia las ayudas al tejido empresarial para mitigar los efectos de la inflación.

Para Rouco, las ayudas del Gobierno central no se usa para la economía asturiana y los fondos de europa no van a solucionar inconvenientes de solvencia ni producir empleo. Así, ha demandado al Principado ayudas a campos como la hostelería, el comercio o compañías familiares, acusando al grupo del presidente, Adrián Barbón, de ser "negacionistas con la verdad".

Cárcaba, que hizo referencias a la guerra en Ucrania y sus efectos humanitarios y económicos, ha defendido el deber del Principado para aumentar y hacer más ágil las ayudas a ciudadanos y compañías para enfrentar esta situación y promover la actividad económica. Ha señalado las medidas llevadas a cabo y las anunciadas para la negociación presupuestaria, al paso que ha valorado los fondos de europa y las medidas del Gobierno central para mitigar la situación, reprochando "los alegatos negacionistas como el de el, en el que todo está mal y no hay solo una iniciativa".

El pleno de este martes asimismo ha abordado, entre otros muchos temas, las condiciones de las sedes judiciales asturianas. Al respecto, el diputado de Ciudadanos Manuel Cifuentes ha solicitado condiciones correctas de las sedes para prestar un servicio público de calidad y ha pedido al Principado que el aviso de la reunificación de las sedes de Oviedo en Llamaquique no pretenda tapar las faltas del sistema en la red social.

El diputado, que ha valorado el aviso efectuado por el presidente Adrián Barbón en el enfrentamiento de Orientación Política para solucionar la dispersión de las sedes ovetenses, se mostró expectante para poder ver de qué forma se refleja ese deber en los capitales de 2023.

En ese sentido, el vicepresidente y asesor de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, ha señalado el consenso para impulsar esa reunificación y ha aceptado que hay deficiencias más allá de que se trabaja para proporcionarles solución.

"Jamás hemos negado que existan deficiencias; eso no es homónimo de parálisis. Hay un trabajo incesante para progresar las sedes en toda Asturias", dijo Cofiño, aceptando que el Gobierno no puede estar "completamente satisfecho" por el hecho de que "las pretensiones en temas de infraestructuras judiciales son muchas". No obstante, afirma que se dieron "pasos muy importantes a lo largo de la legislatura" y lo proseguirán realizando en los meses que quitan de orden.

Más información

Espina, razonablemente satisfecha con el comienzo de curso solicita acompañamiento a las cuentas para acrecentar ayudas de libros