OVIEDO, 27 Jul.
La consejera de Educación, Lydia Espina, ha avalado este miércoles el modelo de la novedosa Evaluación del Bachillerato para el ingreso a la Universidad (EBAU), asegurando que su enfoque "es completamente acertado".
Espina participó en la asamblea telemática que la ministra Pilar Alegría mantuvo con los causantes de Educación de las comunidades autónomas para enseñar la iniciativa de la prueba de ingreso a la Universidad desde el curso 2023-2024.
La titular de Educación ha valorado de forma positiva el emprendimiento, singularmente visto que se proponga como un desarrollo gradual con una etapa transitoria que englobaría los tutoriales 2023/2024, 2024/2025 y 2025/2026 antes de llegar a la implantación determinante en el curso 2026/2027.
Espina ha valorado muy de forma positiva que visto que el emprendimiento anunciado el día de hoy por la ministra "sea una iniciativa de trabajo y que verdaderamente se hagan aportaciones y se trabaje sobre exactamente la misma". La consejera informó de que el Ministerio de Educación va a crear conjuntos de trabajo en las distintas comunidades autónomas desde septiembre "para enriquecer este primer boceto".
De este primer archivo, ha señalado que es "completamente acertado la estabilidad que se expone entre de qué forma van a estudiar los estudiantes y las pupilas y de qué manera se les va a valorar".
La consejera de Educación ha señalado lo que considera 2 puntos escenciales del boceto: "Por una parte, el enfoque competencial que tiene, que es congruente con el espíritu de la novedosa ley didáctica y, por otra parte, que sea progresivo y gradual en el tiempo". Espina ha valorado asimismo que la iniciativa sea equiparable a todas y cada una de las comunidades autónomas, "pero acatando la idiosincrasia de todas ellas".