• viernes 31 de marzo del 2023

Fernández afirma que "se le ponen los pelos como escarpias" por las causas que llegan a Fiscalía en época electoral

img


OVIEDO, 21 Oct.

La Fiscal Superior del Principado, María Esther Fernández volvió a incidir este viernes en el aumento del 23% las diligencias de investigación pero no obstante un año tras otro se sostienen las que se judicializan pues "tenían una base mínima de proseguir adelante". En este sentido ha asegurado que "dada esta época de selecciones se le ponen los pelos como escarpias" por las varias causas que llegan a Fiscalía.

"Estamos con una secuencia de causas que carecen de sentido ni importancia penal, desde los cruces políticos de unos contra otros y otros contra unos y después en el momento en que terminan selecciones si hay cambio de gobierno el nuevo viene y demanda todo lo del previo, pero si prosigue exactamente el mismo asimismo por temor demanda, como pretendiendo que le demos un certificado de buena conducta", ha lamentado Fernández frente a los conjuntos parlamentarios.

Se ha referido asimismo a los expertos del derecho que "frecuentemente van a preconstituir prueba con fachada de un hecho delictivo que les ordena a darles las diligencias" con todo el trabajo que ello acarrea.

Además asimismo ha lamentado la presencia de los "expertos de la justicia" que denuncian por cuestiones que ni les afectan y las demandas peculiares que "no hay por donde cogerlas escritas a mano con cinco diez o 12 folios que no existe quien los comprendan y cuesta comprender que es lo que dicen o denuncian".

Fernández ha comparecido en la Comisión de Presidencia de la Junta General para hablar de la Memoria de la Fiscalía del Principado de Asturias pertinente por año 2021, unos datos que había explicado públicamente instantaneamente de apertura del Año Judicial.

La Fiscal Superior ha repasado las primordiales cantidades de la Memoria resaltando por servirnos de un ejemplo que los delitos que experimentaron un mayor aumento a lo largo de 2021 fueron los de índole sexual, mucho más de 66%. Sobre esta cuestión se ha entusiasmado el diputado de Ciudadanos, Manuel Cifuentes, que ha recordado esta semana llevó esta cuestión al Pleno.

"En términos porcentuales el incremento es muy grande, de ahí que es requisito dar tambiém los número en términos absolutos y agregamos asimismo que estos delitos solo representan el 1% del total", explicó.

También ha señalado el incremento en el volumen de temas de crueldad de género y doméstica. Ante las cuestiones de IU sobre estas materias, explicó que en crueldad de género "poco a poco más hay un porcentaje altísimo de sentencias de conformidad pues frente a las pruebas el acusado reconoce los hechos".

Así, preguntada por si acaso considera suficientes las medidas de protección para con las mujeres víctimas de crueldad de género, Fernández indicó que hoy no le consta que permanezca una demanda de mayor medidas por el hecho de que ha recordado que "a las víctimas se les resguarda de distintas formas" y ha considerado que se están adoptando todas y cada una de las medidas de protección precisa.

Tampoco le consta a la Fiscal Superior la "desatención absoluta" por la parte de los abogados de trabajo de ciertas mujeres víctimas, una protesta que la miembro del congreso de los diputados de IU, Ángela Vallina, indicó les llega de forma muy frecuente a su conjunto político.

Durante sus respuestas a las cuestiones de los conjuntos parlamentarios, Esther Fernández, volvió a incidir, como ahora logró en comparecencias precedentes, en la necesidad de prosperar el sistema de substitución de gobernantes de Fiscalía por el hecho de que ha reiterado que "llegan interinos sin conformar que en el momento en que ahora aprenden a llevar a cabo su trabajo se deben ir".

Así mismo volvió a "quejarse" de los métodos para solucionar inconvenientes profesionales asegurando que no es posible que esos inconvenientes paralicen el trabajo de la fiscalía y la justicia por norma general.

Más información

Fernández afirma que "se le ponen los pelos como escarpias" por las causas que llegan a Fiscalía en época electoral